La Unión Europea (UE) consideró este sábado "vital" que todas las partes en conflicto en Libia respeten la aplicación del acuerdo político para "llevar a cabo un proceso democrático", después de que el antiguo gobierno rebelde haya retomado el poder en la capital libia, Trípoli.
"Es vital que todos los interesados trabajen juntos en el apoyo de la aplicación del acuerdo político de Libia, con el fin de llevar a cabo un proceso democrático en el que todo el mundo en Libia encuentre su lugar", afirmó el portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, en un comunicado.
Ante los últimos acontecimientos ocurridos en Trípoli, el portavoz añadió que "el uso de la fuerza para alcanzar el poder en Libia solo puede llevar a un mayor desorden y a una espiral de violencia en la que los ciudadanos libios serían las principales víctimas".
La UE ha pedido al Consejo Presidencial designado por la ONU que "llegue a un compromiso para una nueva propuesta inclusiva" con el gobierno de unidad, "que la cámara de representantes tiene que votar de forma justa y ordenada".
La decisión del Congreso Nacional General (CNG), antiguo gobierno rebelde en Trípoli, de retomar el poder ha aumentado la confusión en la capital libia y evidenciado la debilidad del gobierno de unidad designado por la ONU, que en seis meses no ha sido capaz de imponer su autoridad en el país.
El vicepresidente del CNG, Awad Abdel Sadek, acompañado de un grupo de hombres fuertemente armados, expulsó anoche al Consejo de Estado, uno de los organismos creados a raíz del acuerdo de reconciliación auspiciado por Naciones Unidas.
Con información de EFE