jueves 30 mayo 2024 / 13:56

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

EE. UU. permite que Asamblea Nacional venezolana maneje activos en el exterior

El Gobierno de los Estados Unidos permite que la Asamblea Nacional Legítima de Venezuela pueda manejar sus activos en el exterior.

El Político

Esto luego de que el Departamento del Tesoro de este país aprobara una licencia que le otorga a la institución venezolana tal atribución.

Related Posts

  1. El oligarca ruso, Yevgeny Prigozhin, es el dueño del Grupo Wagner.

Hay que recordar que en el país caribeño están impuestas dos cuerpos parlamentarios: Uno, designado por el régimen chavista, y otro, que lo controla la oposición, esta última es la designada para que maneje los activos venezolanos.

Citgo

De acuerdo a la licencia, la AN y sus comisiones y parlamentarios tendrán la potestad de regular activos estratégicos como filial de Pdvsa en EEUU, Citgo.

El documento aclara que la licencia no incluye a la Asamblea Nacional controlada por el régimen, electa en 2020, cuyos miembros están sancionados.

El 30 de diciembre pasado, la Asamblea Nacional legítima de Venezuela votó por eliminar la figura del Encargado de la Presidencia de la República de Venezuela, que era ejercida por Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países, incluyendo a Estados Unidos, frente al gobierno autoritario de Nicolás Maduro.

Un total de 72 diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015 adoptaron en segunda y última discusión la moción, mientras que 29 votaron por mantenerlo. Hubo 8 abstenciones.

Nueva comisión ejecutiva

El proyecto presentado por las fracciones de los partidos Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD) planteaba la continuidad del Parlamento y la creación de una comisión ejecutiva orientada a defender los activos del país en el exterior.

Posteriormente, el 3 de enero, la Asamblea Nacional designó una nueva directiva conformada por tres dirigentes exiliadas y se aprobó la creación de la comisión para los activos extranjeros, incluida Citgo.

La nueva directiva quedó integrada por Dinorah Figuera (Primero Justicia), como presidenta, y las vicepresidentas, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, de los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD), respectivamente.

Las tres han vivido en el extranjero desde el inicio del gobierno interino de Juan Guaidó.

Debido a su respaldo en el extranjero, la oposición puede controlar los activos extranjeros con base en otros países.

Fuente: Diario Las Américas

Newsletter


Contenido relacionado

Proximo Post
Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter