Este miércoles, la Unión Europea tomó la decisión de distender las limitaciones de viaje por COVID-19 a los viajeros de otros países que tengan en común: estar vacunados!
El Político
Ya se acerca el verano. Este año el continente europeo tiene una cara muy diferente al 2020. La vacuna es la protagonista en los diferentes países de la U.E.
Hoy, los embajadores de 27 naciones europeas aprobaron la propuesta que a partir del 3 de mayo se relajarán los criterios para determinar cuáles son los países más seguros y permitir la entrada de turistas vacunados. totalmente informó Reuters.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2021/04/vacuna-2-300x200.jpg)
¿Cuáles son los turistas foráneos que recibirá la Unión Europea?
Aún la Unión Europea no ha dicho de cuáles países será los turistas que recibirá, ni los requisitos que deben cumplir para poder ir cualquiera de las naciones de la comunidad.
¿Cuáles son los 7 países cuyos residentes pueden ingresar a la UE?
Según lo que explicó el comunicado, actualmente pueden ingresar personas de siete países. Entre los cuales incluyen: Australia, Israel y Singapur.
Los ciudadanos de esos países pueden entrar a la UE en verano u otra fecha festiva, estén vacunadas o no.
El aspecto clave para entrar a los países de la Unión Europea es que el país de donde provenga no registre más de 25 nuevos casos de COVID-19 por 100,000 personas en los 14 días antes del ingreso.
¿Cuántos casos positivos por cada 100.000 personas?
La comisión de Sanidad de la UE propone aumentar el número de casos a 100.000, mientras que los embajadores sugirieron la cifra de 75.000.
En cuanto a los vacunados, sólo podrán ingresar quienes estén inmunizados con vacunas aprobadas en la Unión Europea.
Cabe destacar, que la Unión Europea decidió abrir sus fronteras, luego de más de un año de las severas restricciones impuestas a los turistas foráneos a la comunidad.
EE.UU.: Más de 124 millones de personas completamente vacunadas
Estados Unidos tiene más de 124 millones de ciudadanos mayores de 16 años totalmente vacunados contra el COVID-19, ese número implica que ya vacunó a más del 30% de la población total de la nación.
Según las estadísticas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en Estados Unidos están totalmente vacunadas 124.455.693 personas, lo que representa el 37.5% de la población.
Cabe destacar que e viernes pasado, la directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) anunció que las personas completamente vacunadas contra el COVID-19 no necesitan usar máscaras o practicar el distanciamiento social en interiores o exteriores, excepto bajo circunstancias especiales.No obstante, esta declaración prendió la alarma en la Organización Mundial de la Salud (OMS), institución sanitaria que tiene otra visión. En seguida dejaron en claro su postura a la cual se sumaron científicos de diferentes partes del mundo: El objetivo de ellos es que culmine la pandemia del coronavirus.
Estas declaraciones crearon un nuevo debate en EE.UU porque no existe una forma de comprobar si la persona fue vacunada o no. Y entra la polémica: ¿Usar o o usar máscara?