Los cancilleres de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) iniciaron hoy una reunión en Santo Domingo en la que harán un balance de la relación birregional.
El encuentro fue inaugurado hoy por el canciller dominicano, Miguel Vargas, y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Federica Mogherini, en un acto al que asistió el presidente dominicano, Danilo Medina.
En su intervención en la inauguración, Vargas explicó que los objetivos de la reunión son intensificar el diálogo, fortalecer la cooperación entre regiones y abrir fuentes de comercio e inversión.
Asimismo, aseguró que en la Celac existe "un espíritu de apertura y tolerancia" y que la UE "comparte esos elementos indispensables".
"Miramos la UE como socio confiable, comprometido con visión de cooperación a tono con los tiempos y necesidades de nuestro continente", agregó.
En su discurso, Mogherini felicitó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, por el Premio Nobel de la Paz y señaló que la UE " apoya plenamente su esfuerzo adicional, y el esfuerzo de los colombianos, para conseguir una paz estable y duradera"
"Hemos apoyado el proceso de paz hasta ahora: vamos a seguir apoyando y acompañando todos los esfuerzos para abrir un nuevo capítulo en Colombia", añadió.
La alta representante de la UE también se refirió a la devastación que ha sufrido Haití por el reciente paso del huracán Matthew y expresó sus condolencias por los cientos de víctimas mortales al tiempo que aseguró el apoyo de la UE.
Lea más: El Salvador tomará la presidencia pro tempore de la Celac en 2017
Por su parte, el presidente Danilo Medina abogó por una mayor integración y por una competencia económica en igualdad de condiciones, así como una lucha franca para detener los efectos del cambio climático.
Medina dijo que los latinoamericanos, caribeños y europeos "afrontamos hoy problemas comunes, como las migraciones y otros tantos desafíos que nos han llegado con la globalización y la revolución tecnológica".
"Confiamos en que esta plataforma birregional, de diálogo político y cooperación, nos ayude a abordar algunos aspectos de estos retos", apuntó.
En la reunión en Santo Domingo, que concluirá mañana, participan cancilleres y jefes de delegaciones de los 33 países de la Celac -cuya presidencia pro témpore ejerce este año República Dominicana- y de los 28 de la UE.
Los temas que se abordarán en esta reunión son los grandes retos, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, así como asuntos migratorios, de seguridad ciudadana y tráfico de drogas.
Otros de los asuntos que estarán en el tapete es el proceso de paz en Colombia tras el resultado negativo del plebiscito, así como posiblemente la situación en Venezuela.
A la reunión asisten los cancilleres de Panamá, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Haití, Ecuador, Belice, Antigua y Barbuda, Dominica, Bahamas, Barbados, Jamaica, y San Cristóbal y Nieves, según informó la cancillería dominicana.
También el canciller de Portugal, Letonia, Polonia, Bélgica, Eslovaquia, Luxemburgo y de Hungría.
España está representada por el secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu.
Con información de EFE