La UE ha reiterado hoy su apoyo a los defensores de los derechos humanos en Guatemala tras los asesinatos de diez activistas durante los últimos seis meses y las amenazas e intimidaciones que han sufrido periodistas, sindicalistas y operadores de justicia en el país centroamericano.
El portavoz comunitario Alexandre Polack señaló en la rueda de prensa diaria que la Unión Europea (UE) quería "enviar un claro mensaje de su apoyo a los defensores de los derechos humanos" y que la institución sigue de manera regular la situación de los activistas en Guatemala, al igual que en otros países.
La UE ha condenado a través del Servicio Europeo de Acción Exterior los "deplorables actos" contra los defensores de los derechos humanos en Guatemala y ha dicho que los responsables de los asesinatos y de los ataques e intimidaciones deben "rendir cuentas" ante la Justicia.
LEA TAMBIÉN: Parlamento hondureño no aprueba plebiscito para reelección presidencial
La UE señaló en un comunicado que esta situación tiene lugar en un momento en el que muchas personas hacen esfuerzos continuados por combatir la corrupción y asegurar el respeto del Estado de derecho en Guatemala, sobre todo los poderes Ejecutivo y Legislativo, la oficina del Fiscal General, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y organizaciones de la sociedad civil.
El Servicio de Acción Exterior encabezado por la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, consideró por todo ello esencial "mantener estos esfuerzos y acelerar vigorosamente la lucha contra la connivencia y la impunidad" en el país centroamericano.
"La UE reconoce los resultados importantes conseguidos hasta el momento y expresa so disposición a seguir apoyando los esfuerzos de las autoridades y de otros actores", indicó.
La Unión reiteró además su "firme promesa a contribuir a garantizar la seguridad y la protección de los defensores de los derechos humanos" en Guatemala.
Con información de EFE