Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, se pronunció sobre las denuncias de Rusia de que la nación que el preside buscó asesinar al líder ruso Vladimir Putin con drones.
El Político
Fue el propio líder ucraniano quien salió al paso para negar que sus fuerzas de seguridad intentaron asesinar a Putin.
Zelenski alegó que ellos no están intentando atacar a Putin, ni a la capital rusa de Moscú, sino que están intentando pelear en y por su territorio.
Lo que dijo
“Nosotros no atacamos a Putin ni a Moscú, solo luchamos en nuestro territorio, defendemos nuestros pueblos y ciudades”, dijo Zelensky en Helsinki en una rueda de prensa tras participar en una cumbre ucraniano-nórdica con el presidente finlandés y los primeros ministros de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
“No hemos atacado a Putin, lo dejamos para un tribunal”, dijo Zelenski en referencia a los esfuerzos ucranianos para que la comunidad internacional encuentre mecanismos para enjuiciar al líder ruso por la agresión militar contra Ucrania.
El mandatario ucraniano afirmó que Ucrania no tiene “suficientes armas” para atacar Moscú e intentar asesinar a Putin en su lugar de trabajo, desmintiendo así las acusaciones hechas públicas hoy por la presidencia rusa.
Preguntado por los motivos que podría tener Rusia para acusar falsamente a Ucrania de este supuesto intento de magnicidio, que según el Kremlin se habría producido en la madrugada de ayer, Zelenski contestó que “Rusia no tiene victorias que celebrar y ya no puede motivar a su público y enviar soldados a morir como si nada hubiera pasado”.
La razón: falta de resultados
Por ello, y según el presidente ucraniano, Rusia lanza este tipo de acusaciones para compensar la falta de resultados en el frente.
Estados Unidos también dijo tomar con suma precaución las declaraciones de Rusia. “Vi la información. No puedo validarla, no lo sabemos”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un evento en Washington. “Tomaría cualquier cosa que salga del Kremlin con mucho cuidado”, agregó.
La presidencia rusa anunció hoy que Ucrania intentó atentar anoche contra la vida de Putin con dos drones que fueron derribados por las defensas antiaéreas rusas cuando se dirigían a su objetivo en el Kremlin.
El presunto ataque encendió aún más la retórica de los altos funcionarios rusos más cercanos a Putin.
El presidente de la Duma o Cámara Baja de Rusia, Viacheslav Volodin, exigió el uso de armas capaces de “detener y destruir” el liderazgo de Kiev, al considerar que el presunto intento de asesinato de Putin “es un ataque a Rusia”.
En conclusión
El líder del partido Rusia Justa, Serguéi Mirónov, consideró a su vez en un comunicado que el supuesto ataque ucraniano contra el Kremlin es un “casus belli” para “una guerra de verdad y la eliminación de la élite terrorista de Ucrania”.
El expresidente ruso Dmitri Medvedev abogó por la “eliminación física” de Zelensky en represalia.
“Después del atentado terrorista de hoy, no hay otra opción que la eliminación física de Zelensky y de su camarilla”, escribió el actual número dos del Consejo ruso de Seguridad, conocido por sus frecuentes declaraciones agresivas de apoyo a la intervención rusa en Ucrania.
Fuente: Infobae