El futuro primer ministro de Perú, Fernando Zavala, se reunió hoy con la alianza izquierdista Frente Amplio, liderada por la excandidata presidencial Verónika Mendoza, y deseó que el diálogo pueda continuar en el Congreso cuando el Gobierno del presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, entre en funciones.
Tras finalizar el encuentro, Zavala explicó a los periodistas que la reunión fue cordial y sirvió para presentar a los líderes de la agrupación izquierdista "los ejes centrales del plan de gobierno" de Kuczynski.
Esas líneas principales son reducir la inseguridad ciudadana, reforzar la lucha contra la corrupción, generar empleo y oportunidades para todos y modernizar el Estado, acotó Zavala.
El futuro presidente del Consejo de Ministros consideró que "lo importante es que sea una primera reunión para continuar este diálogo en el Congreso", donde el Frente Amplio será la segunda agrupación más numerosa del parlamento, con veinte congresistas, dos más que el movimiento de Kuczynski, Peruanos Por el Kambio (PPK).
Verónika Mendoza, por su parte, comentó que los líderes del Frente Amplio plantearon a Zavala las principales preocupaciones de su formación política respecto al nuevo gobierno, como la necesidad de cobrar más regalías por la exportación del gas.
La líder del Frente Amplio también mencionó que debe fortalecerse la lucha contra la corrupción, los límites de contaminación y los estándares de calidad ambiental, así como diseñar un plan integral para reducir la violencia hacia la mujer.
"Manifestamos nuestra voluntad de diálogo democrático, y nuestra disposición a debatir de manera ‘alturada’ (elevada) sobre cada uno de los temas que sean importantes para el país", dijo Mendoza.
En la reunión también participaron los congresistas electos Marco Arana y Marisa Glave, portavoces de la agrupación parlamentaria del Frente Amplio, y Carlos Bruce, vocero de la bancada parlamentaria de PPK.
Arana deseó que las primeras medidas del Ejecutivo de Kuczynski se dirijan a reducir la corrupción y la inseguridad ciudadana, y pidió que las políticas para reactivar la economía no menosprecien a los trabajadores e incluyan a los pequeños y medianos agricultores.
"Creemos que hay temas importantes que unen a todos los peruanos. Esperamos diálogo y acuerdos para que el desarrollo fortalezca la democracia y tenga en cuenta a aquellos sectores económicos relegados en el país", añadió.
Zavala se reunió más temprano con representantes del partido centrista Acción Popular, que tendrá cinco parlamentarios en el Congreso y cuyo portavoz, Yonhy Lescano, aseguró que no representarán "ningún tipo de obstáculo o escollo" para el próximo Gobierno.
El futuro primer ministro tiene previsto encontrarse luego con representantes de la agrupación parlamentaria del partido fujimorista Fuerza Popular, que tendrá mayoría absoluta en el Congreso, con 73 legisladores.
El nuevo Gobierno de Perú entrará en funciones el próximo 28 de julio, cuando Kuczynski suceda al actual presidente, Ollanta Humala, para el período 2016-2021.
Con Información de Terra