Con motivo de la celebración del trigésimo aniversario del Diario El Venezolano y aprovechando la celebración del Día de la Mujer, el medio de comunicación de Miami homenajeó a una treintena de damas, todas ligadas a la comunidad de la ciudad del sur occidente de Florida.
Mario Beroes/El Político
Entre las homenajeadas se encontraban Yaritza Rosales de Simón Lafee e Hilda Rosario Rosales Morón, venezolanas; hermanas y empresarias con fuertes vínculos con la comunidad del sur occidente de Florida.
En el evento, que contó con el apoyo de las alcaldías de Miami y Doral, también fue homenajeado Oswaldo Muñoz, dueño y CEO del conglomerado de medios de comunicación que encabeza El Venezolano.
De hecho, la ciudad de Miami decretó que el 7 de marzo sea celebrado en Día de Oswaldo Muñoz, tomando en cuenta los méritos del empresario venezolano, su trayectoria y su enorme apoyo a las comunidades del estado de Florida
Las hermanas Rosales
Yaritza Rosales de Simón Lafee, es abogada experta en Comercio Internacional. 30 años atrás, junto a su esposo, Jorge Simón Lafee, fundan la empresa de carga para Suramérica "Pack and Send Cargo", la cual está basada en Doral.
Dicha empresa se especializa en el despacho de maquinarias de todo tipo, automóviles y mercancía variada, siendo una de las más importantes y competitivas en la costa este de los Estados Unidos.
Yaritza Rosales ha sido el motor de la compañía. Superando obstáculos y con una pasión por el trabajo, logró junto a su esposo y un equipo, posesionar la empresa y, como ya se ha dicho, que la misma sea referencia de buen servicio para sus clientes.
Yaritza Rosales, combina el trabajo con su pasión por el canto y todo lo que tiene que ver con la musicalidad del estado Lara. Esta herencia de sus padres, Chichito Rosales y Rosario Morón, se las ha transmitido a sus dos hijos varones, junto al respeto y el recuerdo por el que sigue siendo su país.
Por su parte, Hilda Rosales, graduada en la Universidad Metropolitana (UNIMET), en idiomas, se establece en 1990 en la ciudad de Miami, donde comienza a laborar en el área de carga internacional, vinculando su trabajo con diversas preparaciones ligadas a la IATA.
Ella conjuga el manejo de varias empresas de transporte de carga y aduanas vinculadas o relacionadas con Venezuela. También ha dirigido varias galerías, tomando como base de operaciones la isla de Puerto Rico.
En la actualidad está inmersa en varios proyectos de construcción y remodelación en la isla caribeña.
Conclusión
Ambas hermanas, venezolanas y con una presencia consolidada en Florida, no olvidan sus vínculos con Venezuela, y se sienten orgullosas de ser ejemplo junto con otras 28, de liderazgo y trabajo en sus comunidades.