El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim A. A. Khan QC, llegó la noche del domingo a Venezuela para una visita de tres días, más de dos meses después que su antecesora concluyó en un documento desclasificado que existe una “base razonable” para iniciar una investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en este país sudamericano.
El Político
La visita “responde a la invitación formal que hiciera el Estado Venezolano a través de la Fiscalía General de la República, se produce en el marco de las relaciones institucionales que sostiene Venezuela con la Corte Penal Internacional desde sus inicios”, informó la estatal Venezolana de Televisión a través de su cuenta de Twitter.
Khan, quien comenzó su gira en Colombia, fue recibido por el canciller venezolano Felix Plasencia en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Caracas, reportó The San Diego Union-Tribune.
Dimos la bienvenida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía @IAIM_VE al Fiscal de la CPI, Doctor Karim Khan @KarimKhanQC, quien visita nuestro país atendiendo una invitación del Ministerio Público #31OCT pic.twitter.com/5NFEtNKmfo
— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) October 31, 2021
Misión de 3 días en Venezuela
Desde el 25 de octubre y hasta el 3 de noviembre el fiscal de la CPI cumple una misión visitando Colombia y Venezuela, dos países con evaluaciones preliminares.
“Está previsto que el Fiscal Khan conozca de primera mano la marcha de las instituciones del Estado y establezca un dialogo de cooperación positiva, como viene haciendo desde su ratificación del Estatuto de Roma”, agregó la televisora.
En un documento desclasificado y publicado el 10 de agosto, la ahora exfiscal general de la CPI, Fatou Bensouda, concluyó ”que existe una base razonable para creer que en Venezuela se han cometido crímenes de la competencia de la Corte” al menos desde 2017. Bensouda dejó el cargo en junio pasado después de nueve años en funciones.
#ÚltimoMinuto| así fue recibido por el canciller de #Venezuela @PlasenciaFelix el Fiscal de la #CPI Karim Khan. Cumplirá una agenda de 3 días atendiendo una invitación institucional del de Estado #venezolano en el marco de las relaciones institucionales pic.twitter.com/NRhEsNtquF
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) October 31, 2021
Dudas y esperanzas en Venezuela
Líderes de la sociedad civil, ONG defensoras de Derechos Humanos, juristas, y representante de la oposición han enviado mensajes a través de las redes sociales exhortando a la CPI a que durante la visita de Khan, que ha estado rodeada de gran hermetismo, sea conozca de primera mano los testimonios de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, o en el caso de los que han fallecido, de voz de sus familiares.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (en el exilio) envió una carta abierta al fiscal en la que lo exhortan a "entrevistarse con los presos políticos; con los familiares de las víctimas y con las ONG de Derechos Humanos que hacen vida en Venezuela, ya que los funcionarios del régimen no aportaran verdades sobre las investigaciones".
El embajador de Venezuela en Canadá Orlando Viera Blanco envió un mensaje en la red social Twitter; en el que señala que el fiscal "llega a Venezuela que es un territorio de impunidad. Como embajador de pedimos testimonio y libertad a los presos políticos; dignidad, paz, esperanza y vida a nuestros pensionados, refugiados y niños. Haga justicia".
Llamados de auxilio
Decenas de familiares de presos políticos y de víctimas del régimen lanzaron mensajes de auxilio en las redes sociales; exigiendo que esta visita sirva para que el fiscal conozca de primera mano los crímenes cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.
La mamá del ingeniero Hugo Marino, desaparecido luego de ser detenido por el régimen, imploró que "se investigue; la cadena de mando que desapareció a mi hijo No escuche a los manipuladores de la Verdad Mi hijo fue detenido por esbirros del DGCIM; y su primer y único sitio de Reclusión conocido fue el DGCIM en Boleita Norte".
Soy @bsmarinos la mamá de Hugo Marino Fiscal @KarimKhanQC investigue la cadena de mando q desapareció a mi hijo No escuche a los manipuladores de la Verdad Mi hijo fue detenido por esbirros del DGCIM y su primer y único sitio de Reclusión conocido fue el DGCIM en Boleita no pic.twitter.com/2YMZxJUX7m
— Beatriz (@bsmarinos) October 31, 2021
Estoy seguro que al Fiscal Karim Khan no le podrán "meter gato por liebre", "ni criminales por inocentes", "ni narcoterrorista por pacifistas", "ni corruptos por gente honesta".
El informe preliminar es claro: En Venezuela se perpetran crímenes de lesa humanidad y no hay justicia— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) November 1, 2021