La estrategia judicial de Trump que busca revertir la victoria de Biden en los estados clave, tuvo un nuevo revés este sábado en la Corte Suprema de Georgia que desestimó su impugnación de los resultados.
El Político
Luego de la derrota ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos el viernes y de los dos casos destimados en los tribunales de Wisconsin, el equipo de Trump sumó otro revés más, el mismo sábado en la Corte Suprema de Georgia.
Este lunes se reúnen los miembros de los Colegios Electorales para votar por el presidente. Joe Biden tiene 306 votos frente a los 232 obtenidos por Trump, de acuerdo a las certificaciones de las elecciones en cada estado. Para resultar electo necesitaba 270.
Como reporta Fox News el Tribunal Supremo de Georgia desestimó la impugnación de los resultados de las elecciones del estado presentada por el equipo legal del presidente Trump.
De acuerdo a los documentos judiciales el tribunal alega que "carece de jurisdicción para considerar la petición y la rechaza".
Los abogados de Trump habían presentado la demanda en la Corte Superior del Condado de Fulton, pero después de que Georgia recertificó sus resultados, apelaron a la Corte Suprema de Georgia.
Georgia ha sido un tradicional bastión republicano desde hace casi 30 años. El pasado 20 de noviembre, las autoridades de certificaron la victoria de Joe Biden, por un estrecho margen de 12.284 sufragios. Con lo cual obtuvo los 16 votos electorales a los que se aferraba Trump para mantener vivas sus aspiraciones de seguir en la Casa Blanca.
También sufrió derrotas en Wisconsin
El esfuerzo de reelección del presidente sufrió otra derrota en el tribunal federal el sábado, cuando el juez de distrito Brett Ludwig desestimó una demanda que habría obligado a la Legislatura estatal a declarar a Trump como el ganador de los votos del Colegio Electoral del estado sobre Biden.
El caso ante la Corte Suprema de Wisconsin tenía como objetivo descontar las boletas en los condados fuertemente demócratas de Milwaukee y Dane. No cuestiona los votos de los condados que ganó el presidente.
Los argumentos legales del presidente "fallan como una cuestión de hecho y de derecho", dijo Ludwig.
El mismo sábado, el equipo legal de Trump presentó el caso ante la Corte Suprema de Wisconsin para que se anularan cientos de miles de boletas en los condados fuertemente demócratas de Milwaukee y Dane.
El caso no impugnaba los votos en los condados que el presidente ganó.
Fuente: Fox News
Lea en El Político
Desafiar el voto de Colegios Electorales: ¿Trump cuenta con el Senado?
¿Congresistas republicanos desafiarán voto de Colegios Electorales por Trump?
La última jugada de Trump: ¿Desafiar voto de Colegios Electorales?