Wall Street seguía hoy en territorio mixto y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, cedía un 0,22 % y el selectivo S&P 500 bajaba un 0,12 %, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,34 %.
El Dow Jones cedía a esta hora 43,81 puntos y se ubicaba en 19.919,99 puntos y el S&P 500 bajaba 2,69 puntos hasta 2.274,29 puntos, mientras que el índice Nasdaq subía 18,90 puntos hasta 5.539,95 puntos.
Los operadores en el parqué neoyorquino seguían divididos entre los avances y los retrocesos en el arranque de una semana en la que estaban pendientes del precio petróleo y a la espera del inicio de la temporada de resultados empresariales.
El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, bajaba a esta hora un 2,93 % y cotizaba en Nueva York a 52,41 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, bajaba en Londres un 2,87 % y cotizaba a 55,46 dólares.
Los sectores en Wall Street se dividían entre los descensos del energético (-0,79 %), el financiero (-0,34 %) o el industrial (-0,25 %) y los avances del sanitario (0,48 %), el tecnológico (0,36 %) o el de materias primas (0,28 %).
Las petroleras Exxon Mobil (-2,11 %) y Chevron (-1,11 %) lideraban las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Procter & Gamble (-1,01 %), Nike (-0,85 %), Verizon (-0,81 %), Coca-Cola (-0,80 %), United Technologies (-0,75 %) o UnitedHealth (-0,70 %).
Al otro lado Merck (1,31 %) encabezaba las pérdidas por delante de DuPont (1,28 %), American Express (1,26 %), Apple (1,00 %), Intel (0,74 %), Walmart (0,67 %), JPMorgan (0,53 %), Pfizer (0,39 %), Home Depot (0,07 %), Cisco Systems (0,07 %) y Microsoft (0,02 %).
En otros mercados, el oro subía a 1.182,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años continuaba en el 2,379 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0571 dólares.
Con información de: EFE