Wall Street abrió este viernes con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,76 % impulsado por una tanda de buenos resultados trimestrales de JPMorgan y otros grandes bancos.
Media hora después del inicio de contrataciones, ese índice subía 137,75 puntos hasta 18.236,69 unidades, el selectivo S&P 500 sumaba un 0,69 % hasta 2.147,25 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,81 % hasta 5.255,62 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaban decididamente por las compras después de que JPMorgan, Citigroup y Wells Fargo presentaran antes de la apertura unos resultados trimestrales que superaron las previsiones de los analistas.
Las acciones de JPMorgan avanzaban en la apertura un 1,27 % tras sorprender en el apartado de ingresos, mientras que las de Citigroup subían un 2,46 % y las de Wells Fargo progresaban un 1,26 %, tras obtener ambas un beneficio neto por acción mejor de lo previsto.
LEA TAMBIÉN: Wall Street abre a la baja y el Dow Jones cede un 0,13 %
Los inversores también celebraban que las ventas minoristas en Estados Unidos avanzaron en septiembre un 0,6 %, y estaban a la espera de conocer el dato de la confianza de los consumidores y un discurso de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen.
Casi todos los sectores de Wall Street arrancaban con sólidas ganancias, entre los que destacaban el financiero (0,96 %), el energético (0,95 %), el tecnológico (0,83 %), el de materias primas (0,80 %) y el industrial (0,71 %).
Salvo la multinacional McDonald’s (-0,77 %), el resto de los 30 valores del Dow Jones registraban avances, liderados por el banco Goldman Sachs (2,87 %), la tecnológica Intel (1,68 %), la química DuPont (1,48 %) y el grupo industrial Caterpillar (1,47 %).
También subían más de un punto el banco JPMorgan (1,27 %), la financiera Visa (1,26 %), las petroleras Exxon Mobil (1,10 %) y Chevron (1,09 %), el grupo informático IBM (1,06 %), la financiera American Express (1,01 %) y la tecnológica Microsoft (1,01 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas retrocedía a 50,42 dólares, el oro bajaba a 1.253,3 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años avanzaba al 1,770 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1012 dólares.
Con información de EFE