La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, se mostró a favor de las uniones civiles entre parejas del mismo sexo, en medio del debate generado en su país por un par de demandas para habilitar el matrimonio homosexual.
Redacción El Político
De Saint Malo secundó en su cuenta de Twitter la publicación de otro usuario que apoya las uniones entre gais de la misma forma que las iglesias consienten en el plano civil los matrimonios interconfesionales reseña EFE.
"Comparto opinión. Todos debemos tener opción de unir nuestra vida a 1 ser querido. La orientación sexual no se escoge, se nace con ella.ISMA", escribió la vicepresidenta al difundir el comentario del tuitero.
A finales del pasado marzo un ciudadano panameño interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra el articulo 26 del Código de Familia de Panamá, que establece que "el matrimonio es la unión voluntariamente concertada entre un hombre y una mujer".
Esa afirmación, según argumentó recientemente a Efe el presidente de la Asociación Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP), Ricardo Beteta, contradice a la misma Constitución, que indica que "el matrimonio es el fundamento legal de la familia y descansa en la igualdad de derechos de los cónyuges".
Esa demanda se sumó a una de octubre de 2016 presentada por otra persona y que también busca invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.
La lucha contra estas acciones legales proviene principalmente de los adeptos a las iglesias católica -que guarda una estrecha relación con el Gobierno- y evangélica, mayoritarias en Panamá.
La vicepresidenta y ministra de Exteriores también ha urgido antes a la sociedad a avanzar en la implementación de un protocolo de educación en salud sexual, en vista del alarmante aumento de los embarazos adolescentes.