Una misión empresarial de Polonia encabezada por el viceministro de Desarrollo Económico, Pawel Chorazy, manifestó este miércoles su interés por ampliar las relaciones económicas y comerciales con Cuba durante un foro de negocios celebrado en La Habana, informaron medios oficiales.
LEER MÁS: Debido a crisis petrolera, Cuba busca nuevo suministro de crudo
Chorazy calificó de "excelente oportunidad" la visita que realizan representantes de 20 empresas polacas a la isla con el fin de conocer las posibilidades de negocios y promover el intercambio comercial en sectores como las energías renovables, minería, agroalimentario y las confecciones textiles.
Indicó que en los últimos cinco años las exportaciones polacas a Cuba se cuadruplicaron y precisó que en 2015 ascendieron a 54,8 millones de dólares, según reporta la agencia Prensa Latina.
El mercado cubano se encuentra situado actualmente entre los siete primeros receptores de las exportaciones polacas hacia América Latina y el Caribe, de acuerdo a datos oficiales presentados en la cita bilateral.
Polonia vende a Cuba principalmente productos lácteos, granos, carne, repuestos para maquinaria, aviones y partes y piezas de ese medio de transporte utilizado en la agricultura.
Las exportaciones de la isla caribeña al país europeo incluyen productos como pescado y mariscos, café, frutas y conservas, bebidas alcohólicas y tabaco.
La vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Cuba, Odalis Seijo, invitó a los empresarios polacos a invertir en su país y subrayó que esta visita tiene lugar cuando se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de negocios mutuamente ventajosos en el contexto de la actualización del modelo económico socialista cubano.
Seijo resaltó que la isla tiene entre sus principales prioridades la diversificación de sus relaciones comerciales y la atracción de mayores flujos de capital extranjero.
La nueva Ley de Inversión Extranjera y la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM) -que ofrece condiciones ventajosas a la instalación de empresas extranjeras- son los dos proyectos estrella de la isla para atraer capital extranjero.
Con tales fines, las autoridades de la isla promueven actualmente una cartera de negocios renovada que incluye 326 proyectos de inversión distribuidos en 12 áreas económicas, cuyo monto de inversión total se estima en unos 8.700 millones de dólares.
Además del foro de negocios, la delegación de empresarios polacos tiene previsto mantener encuentros con funcionarios de varios organismos del Estado cubano.
Con información de EFE