El vicealcalde de Quito Eduardo del Pozo, del opositor movimiento CREO, anunció que apelará la condena a quince días de prisión interpuesta por efectuar manifestaciones en descrédito del presidente de Ecuador, Rafael Correa.
En una rueda de prensa, el vicealcalde recordó que en junio pasado ofreció unas declaraciones durante una entrevista en la emisora Radio Sonorama en las que se refirió a una propuesta del Ejecutivo para que los candidatos que tengan bienes en paraísos fiscales no puedan ocupar cargos de elección popular.
En esa entrevista, realizada cuando era concejal, -aseguró- habló de temas de coyuntura "de manera general".
"No he proferido ni insinuado ofensa, descrédito o deshonra alguna a ningún funcionario publico. Es más, no he mencionado nombre alguno en dicha intervención", indicó en referencia a esa entrevista en la mencionada radio.
Añadió que "sin embargo, el señor (Rafael) Correa se ha sentido aludido y por eso su juicio en contra de mi persona".
LEA TAMBIÉN: Fiscal ecuatoriana acusa a excomandantes por pases policiales ilegales
"Nos quieren callar, quieren generar miedo y no lo van a lograr", subrayó al tiempo de indicar que si en la apelación no consigue un resultado favorable, cumplirá "con mucha honra" la sentencia en defensa de la "libertad de expresión" y los "principios y valores en democracia".
Agregó que superadas las instancias nacionales, acudirán a las internacionales pues "la defensa de principios y valores nunca puede estar en entredicho", insistió.
Vinicio Rosillo, abogado de del Pozo, tildó de "atropello judicial" el proceso contra el vicealcalde, juzgado por un juez que, considera, no correspondía pues tiene fuero: "Su juez natural es la Corte Provincial de Justicia de Quito", recalcó. Comentó que el juicio prosiguió aunque impugnaron desde el inicio la competencia del juez.
"Vamos a interponer la apelación, en la cual se contendrá también la nulidad de toda la causa por la vulneración al debido proceso y este atropello judicial", recalcó.
Caupolicán Ochoa, abogado del mandatario, en declaraciones a periodistas ayer, indicó que del Pozo aseguró que el gobernante "sacaba sentencias a dedo, obtenía dinero y no pagaba impuestos y ese dinero lo sacaba a paraísos fiscales" y "lo transmitía de manera dolosa a Bélgica".
"Esta aseveración es una aseveración realizada en descrédito, en deshonra de una persona, de un ser humano que tiene derecho a su buen nombre, a su honor, a su dignidad", aseguró el letrado.
Con información de EFE