La oposición venezolana anunció un nuevo acuerdo para hacerle frente al régimen de Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales del 2024.
El Político
"La lucha unitaria tiene como objetivo fundamental lograr el cambio político, entendiendo que es el único camino verdadero para detener el sufrimiento de millones de venezolanos".
Así lo expresa un comunicado de la Plataforma Unitaria, que agrupa a los principales partidos opositores.
El comunicado agrega que la estrategia contará con la realización de unas elecciones primarias en el 2023 para presentar un candidato unitario contra la dictadura izquierdista de Venezuela, reportó 1erInforme.
La decisión fue tomada por unanimidad por parte de los representantes de los distintos partidos y agrupaciones políticas opositoras, según el comunicado oficial.
Se informó que Omar Barboza será el nuevo Secretario Ejecutivo de la Plataforma Unitaria, que buscan una «lucha unitaria que tiene como objetivo fundamental lograr el cambio político».
Comunicado de la Plataforma Unitaria sobre las últimas decisiones para avanzar en el cambio político y detener el sufrimiento de millones de venezolanos https://t.co/FJLEUC8k00
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 16, 2022
Las elecciones para presidente en Venezuela están previstas para 2024, seis años después de la reelección de Nicolás Maduro en 2018, en un proceso que la misma oposición y decenas de países occidentales, encabezados por Estados Unidos y la Unión Europea, no reconocieron y tacharon de fraudulentos.
Pero eso no llegará solo, por lo cual en la alternativa democrática debemos organizarnos. Estamos dando los pasos para exigir fecha y condiciones para una elección libre y justa, derrotar a la dictadura y defender la voluntad de los venezolanos.
— Juan Guaidó (@jguaido) May 16, 2022
Ese desconocimiento fue de hecho el argumento para que el dirigente opositor Juan Guaidó se juramentara en 2019, en su condición de jefe del Parlamento, como presidente encargado con amplio reconocimiento internacional, aunque en la práctica el poder siempre residió en Maduro.
Pero eso no llegará solo, por lo cual en la alternativa democrática debemos organizarnos. Estamos dando los pasos para exigir fecha y condiciones para una elección libre y justa, derrotar a la dictadura y defender la voluntad de los venezolanos.
— Juan Guaidó (@jguaido) May 16, 2022
La autoridad electoral -que tras una reforma tiene representación opositora en su directorio, pero sigue controlado por el chavismo- no ha anunciado un cronograma para los próximos comicios, informó France24.
Ya los principales partidos de oposición participaron en las regionales del año pasado, sin apoyo expreso de Guaidó, después de boicotear las presidenciales de 2018 y las parlamentarias de 2020 denunciando falta de condiciones.
#NotiAN | ¡Ayúdanos a vencer la censura!
Durante su intervención ante el Parlamento Europeo, @jguaido expresó que “tenemos que poner la mirada en la solución que es elecciones libres y justas”.
Pidió además al Parlamento respaldo para el Acuerdo integral que se busca en México pic.twitter.com/jk2BeIUj7z— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 15, 2022
Guaidó "no descarta" ser uno de los candidatos en el proceso de primarias, según una fuente. Maduro debe en principio buscar un tercer mandato en 2024.
Lo que dice el comunicado
A continuación lo que reza el nuevo comunicado del sector opositor:
1. Hemos refundado la Plataforma Unitaria como una instancia amplia e inclusiva que cuenta con un reglamento de funcionamiento con reglas de juego muy claras y áreas de trabajo concretas.
“La presión se debe mantener hasta lograr un acuerdo”: @jguaido agradeció apoyo del Parlamento Europeo a Venezuela https://t.co/wlaNO9IDpz pic.twitter.com/L7o8VWvt6r
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 13, 2022
2. La Plataforma Unitaria contará con instancias regionales y municipales, así como también, con capítulos internacionales en todos los países que fuere posible.
Los venezolanos luchamos por una solución, elecciones libres y justas lo antes posible.
Pero solos no podemos.
Pedimos al Parlamento Europeo que mantenga la presión contra la dictadura para así lograr el retorno de la democracia a #Venezuela. pic.twitter.com/4BtoycffW9
— Juan Guaidó (@jguaido) May 13, 2022
3. Se ha designado al Dr. Omar Barboza como Secretario Ejecutivo de la Plataforma Unitaria a los fines de coadyuvar al desarrollo armónico del debate y fortalecimiento de la unidad.
Así mismo, el Dr. Barboza contará con un equipo político y técnico que lo acompañara para tal fin.
Los venezolanos luchamos por una solución, elecciones libres y justas lo antes posible.
Pero solos no podemos.
Pedimos al Parlamento Europeo que mantenga la presión contra la dictadura para así lograr el retorno de la democracia a #Venezuela. pic.twitter.com/4BtoycffW9
— Juan Guaidó (@jguaido) May 13, 2022
4. La candidata o candidato presidencial de las fuerzas democráticas será elegido por un amplío y plural proceso de primarias que se realizará en el año 2023.
Los venezolanos luchamos por una solución, elecciones libres y justas lo antes posible.
Pero solos no podemos.
Pedimos al Parlamento Europeo que mantenga la presión contra la dictadura para así lograr el retorno de la democracia a #Venezuela. pic.twitter.com/4BtoycffW9
— Juan Guaidó (@jguaido) May 13, 2022
5. A partir de este momento daremos inicio a un profundo proceso de consultas con todo el país a los fines de construir juntos este poderoso mecanismo para la escogencia de la candidata o candidato unitario.
Los venezolanos luchamos por una solución, elecciones libres y justas lo antes posible.
Pero solos no podemos.
Pedimos al Parlamento Europeo que mantenga la presión contra la dictadura para así lograr el retorno de la democracia a #Venezuela. pic.twitter.com/4BtoycffW9
— Juan Guaidó (@jguaido) May 13, 2022
6. Reiteramos que la lucha unitaria tiene como objetivo fundamental lograr el cambio político, entendiendo, que es el único camino verdadero para detener el sufrimiento de millones de venezolanos.