El estado de los derechos humanos en Venezuela, Nicaragua y Cuba fueron el centro de la presentación de la décima edición del Oslo Freedom Forum, llevada a cabo este lunes, la cita anual que congrega en la capital noruega a disidentes y defensores de los valores democráticos de todo el mundo.
El Político
Durante una rueda de prensa, el opositor venezolano en el exilio Antonio Ledezma y la activista nicaragüense Edipcia Dubón expresaron su visión de las crisis en sus países, mientras que el fundador del OFF, Thor Halvorssen, lamentó que no haya obtenido permiso del régimen de La Habana para asistir al foro el coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), José Daniel Ferrer García.
Régimen tilda de "insolente" a cancilleres de la UE tras posibles sanciones https://t.co/deVLCtkDG3 #ElPolitico pic.twitter.com/tfud7aryfO
— El Político (@elpoliticonews) May 29, 2018
“Desgraciadamente en algunos países todavía uno debe conseguir permiso para salir, como en la Cuba de los Castro”, denunció Halvorssen, quien crítico que “nada haya cambiado” pese a los aires de renovación política que parecía podrían producirse en Cuba a juzgar por los acontecimientos de los últimos tres años.
Respecto a Venezuela, Halvorssen aseguró que permanece bajo un régimen “totalmente autoritario” y de Nicaragua afirmó que está “en el nuevo grupo de países parcialmente autoritarios”.
Por su parte, Ledezma explicó en el foro que tuvo que fugarse de Venezuela el pasado noviembre, tras permanecer más de cien días preso, y ser perseguido después de haber ganado la alcaldía de Caracas.
Régimen tilda de "insolente" a cancilleres de la UE tras posibles sanciones https://t.co/deVLCtkDG3 #ElPolitico pic.twitter.com/tfud7aryfO
— El Político (@elpoliticonews) May 29, 2018
“Soy parte de esos 30 millones de ciudadanos venezolanos que sufrimos el calvario, el martirio del autoritarismo de un régimen populista”, resaltó. “Aspiramos a librarnos de esa narcotiranía con el auxilio de la comunidad internacional”, añadió Ledezma.
Por otro lado, la activista y exdiputada nicaragüense Edipcia Dubón recordó que su país “pasa por días muy cruentos”, después de que arrancase una rebelión “cívica y pacífica” contra el presidente Daniel Ortega.
“A las demandas de justicia y democracia de los jóvenes, el régimen de Ortega ha respondido con 76 jóvenes asesinados y más de 800 heridos, según el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, denunció.
En la presentación del décimo aniversario del OFF, el presidente de la ONG Human Rights Foundation (HRF), Garry Kasparov, organizadora del evento, aprovechó para lamentar que “el mundo libre negocie con dictadores” y opinó que “antes los regímenes autoritarios eran más castigados” con el aislamiento por no respetar los derechos humanos.
Con información: EFE