La Organización Internacional del Trabajo – OIT está en Venezuela. Luego de 29 años, la famosa comisión tripartita se ha sentado para trabajar conjuntamente y revisar varios convenios laborales.
El Político
Ayer lunes, el régimen de Venezuela, junto a empleadores y sindicatos, instalaron mesas de diálogo social. El objetivo central es la revisión de los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, la libertad sindical y la consulta tripartita.
Estos diálogos cuentan hoy con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo – OIT.
OIT retoma mesa de diálogo en Venezuela https://t.co/v1c05qv9cl
— Venepress (@venepress) April 26, 2022
Visión de la OIT
En la instalación de las mesa de diálogo social, ayer lunes, el director general de la OIT, Guy Ryder, señaló, vía video, que: "desde hace varios meses hemos estado en contacto permanente y fluido con el ministro de Trabajo, José Ramón Rivero. También con los interlocutores sociales, para concretar las bases de este foro que empieza hoy y que, espero, pueda fortalecer aún mas el diálogo en el país".
Ryder mostró esperanza en que el régimen de Nicolás Maduro y los interlocutores sociales: "aprovechen esta oportunidad única, para que establezcan una relación de confianza mutua. Para la reconciliación nacional, basada en la transparencia y en el consenso. Para avanzar en la búsqueda de un futuro mejor".
No soy muy partidario de clasificar de histórico ningún día, pero la reinstalación del diálogo tripartito con la presencia de la OIT en Venezuela es un día importante, y su trascendencia histórica ahora dependerá de el Gobierno, de Fedecamaras y de las centrales sindicales.
— Jorge Roig Navarro (@jorgeroig) April 25, 2022
Visión empresarial
Por su parte, Jorge Roig, empresario venezolano, miembro del Consejo de la Administración de la OIT, señaló que: "el diálogo con los representante de esa organización internacional debe empezar por discutir el tema del salario mínimo en el país, entre otros aspectos".
Adicionalmente, Roig indicó que: "el diálogo tripartito es un valor intrínseco de la democracia. Así que recuperar ese valor fue muy importante".
Roig añadió: "hay que abordar también el tema de la liberación de los presos políticos, devolver las tierras a sus dueños, además de discutir los salarios mínimos.
Adicionalmente, aclaró que: "sería ingenuo pretender arreglar los daños de 20 años en un día. Por lo que debe haber una lista de prioridades".
Régimen venezolano excarcela al sindicalista Eudis Girot en medio de visita de la OIT https://t.co/RDBdJP9T6I pic.twitter.com/fwgTR5kBet
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) April 26, 2022
Visión del régimen
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, manifestó su deseo de que el diálogo profundice "la capacidad de resiliencia" de Venezuela.
Rodríguez dijo: "auguramos que este foro de diálogo social, de diálogo tripartito, ayude al crecimiento, a consolidar la fortaleza de Venezuela. Que —además— ayude a garantizar la esperanza de nuestros trabajadores, a tener un sector productivo fortalecido, que garantice las necesidades de bienes y servicios esenciales para la población venezolana".