Este miércoles se realizará la 29° reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA), comandada por el uruguayo Luis Almagro, en el que se reunirán 34 cancilleres de diferentes países para discutir la situación política, económica y social que actualmente vive Venezuela.
Redacción El Político
Según, el listado que confirma la participación de los ministros de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Nicolás Maduró envió a la Embajadora Carmen Velásquez de Visbal para la participación en la asamblea del día de hoy. Bolivia, Ecuador y República Dominica también confirmó el envío de sus representantes a Washington.
País Jefe de delegación Cargo Antigua and Barbuda Ronald Sanders Permanent Representative, Ministerial Responsibility and Full Power Argentina Susana Mabel Malcorra Ministro de Relaciones Exteriores y Culto Bahamas Darren Henfield Minister of Foreign Affairs Barbados Selwin Hart Permanent Representative Belize Wilfred Elrington Minister of Foreign Affairs Bolivia Fernando Huanacuni Mamani Ministro de Relaciones Exteriores Brazil Aloysio Nunes Ferreira Filho Ministro de Estado das Relações Exteriores Canada Chrystia Freeland Minister of Foreign Affairs Chile Edgardo Riveros Viceministro de Relaciones Exteriores Colombia María Angela Holguín Cuéllar Ministra de Relaciones Exteriores Costa Rica Manuel A. González Sanz Ministro de Relaciones Exteriores y Culto Dominica Judith-Anne Rolle Alternate Representative Ecuador Marco Albuja Martinez Representante Permanente El Salvador Carlos Alfredo Castaneda Magaña Viceministro de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica Grenada E. Angus Friday Permanent Representative Guatemala Carlos Raúl Morales Moscoso Ministro de Relaciones Exteriores Guyana Carl Greenidge Vice President and Minister of Foreign Affairs Haiti Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste Ambassadeur, Représentant Permanent auprès de l’OEA Honduras María Dolores Agüero Lara Secretaria de Estado Jamaica Kamina Johnson Smith Minister of Foreign Affairs and Foreign Trade México Luis Videgaray Caso Secretario de Relaciones Exteriores Nicaragua Luis Ezequiel Alvarado Embajador Alterno Panama Isabel de Saint Malo de Alvarado Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exterioes Paraguay Eladio Loizaga Ministro de Relaciones Exteriores Perú Ricardo Luna Mendoza Ministro de Relaciones Exteriores República Dominicana Miguel Vargas Ministro de Relaciones Exteriores Saint Kitts and Nevis Everson W. Hull Permanent Representative/Full Power Saint Lucia Sarah Flood-Beaubrun Minister Responsible for External Affairs Saint Vincent and the Grenadines Lou-Anne Gilchrist Permanent Representative Suriname Niermala Badrising Permanent Representative Trinidad and Tobago Anthony W.J. Phillips-Spencer Permanent Representative USA Thomas A. Shannon Under Secretary for Political Affairs Uruguay José Luis Cancela Subsecretario de Relaciones Exteriores Venezuela Carmen Velasquez de Visbal Embajadora Representante Interina
Cabe destacar que la Canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones de su homólogo en México, Luis Videgaray.
Videgaray dijo que la resolución que se presentará hoy ante la OEA debe ser "clara" y deben abrir un canal humanitario.
.@LVidegaray pretende lo imposible: construir un muro entre nuestros pueblos, unidos por lazos históricos de dignidad indisolubles
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) May 31, 2017
La ministra de Relaciones Exteriores consideró “lamentable que el Gobierno de México agreda a pueblos latinoamericanos y viole grave y masivamente los derechos humanos de su propio pueblo”.
“Narcotráfico, asesinato de periodistas y violencia social lo convierten a México en uno de los países más peligrosos del mundo (…) México es hoy uno de los países más desiguales de nuestra región, comprometiendo seriamente el buen funcionamiento de la democracia”, añadió la funcionaria.
Lea también: Presidente del Parlamento Europeo denuncia “golpe de Estado” con Constituyente en Venezuela
Videgaray; consideró que el texto a discutir debe incluir la liberación de los presos políticos y la restitución de la Asamblea Nacional del país sureño. Resaltó que se debe eliminar la convocatoria a la Asamblea Constituyente.
La resolución que tomen los cancilleres por mayoría, tendrá legalidad y validez toda vez que será aprobada por los miembros de la OEA, “incluyendo Venezuela que estaba de acuerdo en los estatutos de la OEA desde cuando estaba Hugo Chávez”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado en Estados Unidos.
Se espera además que este miércoles en la reunión de la OEA, se apruebe también la conformación de un grupo especializado que sirva en un proceso de mediación para esa nación.
La idea es “buscar una forma de acompañar a la oposición y también al gobierno venezolano para que todos tengan esta oportunidad para trabajar por una solución pacífica para que sirva a los intereses de todos”, dijo el funcionario.