Un grupo de diputados del partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) cortó este viernes el paso por la autopista caraqueña Francisco Fajardo, la principal arteria vial de la capital venezolana, para pedir que se realicen elecciones regionales este año.
La protesta "sorpresa", que se realizó en el oeste de Caracas se extendió por unos 30 minutos e impidió el paso de los vehículos y algunos de los conductores abandonaron sus autos para unirse a la manifestación.
"Estamos exigiendo un derecho, el derecho a las elecciones, al cronograma electoral, el CNE (Consejo Nacional Electoral) no puede seguir demorando las elecciones, ya el período de los gobernadores está vencido, se venció en diciembre, queremos elecciones", dijo a periodistas el diputado José Guerra.
El cambio será con votos. Esa en la voluntad de millones de venezolanos. #VzlaQuiereVotar pic.twitter.com/vGXO5OT1fn
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 17 de febrero de 2017
Los manifestantes exhibieron pancartas en las que se leía "elecciones ya" mientras gritaban "no me da la gana una dictadura igualita a la cubana".
El diputado Jorge Millán también dijo a periodistas que los venezolanos deben convertirse en "agentes de protesta permanente, en estado de rebelión" para "rescatar" a Venezuela.
LEA TAMBIÉN: Diputados opositores venezolanos protestan en exigencia de elecciones
"Hay un pleno respaldo para este tipo de acciones, sabemos que este es el inicio de un despertar que va a llevar al pueblo a la calle que es el propietario, es el dueño real de la calle y para no salir más hasta que los que han secuestrado al país se lo devuelvan a los venezolanos", apuntó Millán.
A juicio del diputado, en la medida en la que se hagan más frecuentes este tipo de acciones, los venezolanos se verán motivados hasta promover "un gran movimiento social y político de recuperación de Venezuela".
![Foto: EFE/ Los diputados aseguraron que protestarán permanentemente](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/protestapj2-300x200.jpg)
El 23 de enero pasado, después de que oposición realizara una marcha en la que intentó sin éxito llegar hasta el CNE, el líder opositor Henrique Capriles anunció que las próximas manifestaciones serían "sorpresa" y un día después él mismo encabezó una corte de vía en la misma autopista que fue tomada este viernes.
![Foto: EFE/ No es la primera vez que el partido opositor sale a protestar para pedir las elecciones](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/protestapj3w-300x200.jpg)
En ese momento el opositor estuvo acompañado por el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el opositor Freddy Guevara, y por otros diputados del antichavismo, así como por decenas de opositores que portaron pancartas y mantuvieron parado durante casi una hora el tráfico de vehículos.
![Foto: @CarmeloZam/ LA protesta sorprendió a muchos](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/cierre-autopista-300x200.jpg)
"Ayer lo dijimos, (…) todo tendrá que ser factor sorpresa, para que el Gobierno termine de entender que tiene que entrar en la Constitución y tiene que respetarla", dijo entonces Capriles.
El CNE dijo en octubre pasado que las elecciones para elegir gobernadores se realizarían a mediados de este año, unos comicios que según la Constitución debieron celebrarse a fines de 2016.
LEA TAMBIÉN: No es posible realizar elecciones regionales en Venezuela durante primer semestre 2017
La oposición rechazó el retardo y en la actualidad critica que el Poder Electoral sigue sin anunciar el cronograma de votaciones para este año y asegura que el CNE atiende a las solicitudes del Gobierno de Nicolás Maduro que intenta evitar los comicios porque supuestamente se sabe vencido.
Con información de EFE