La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) tendrá hasta el próximo 23 de julio para emitir una decisión sobre si admite o no la investigación de posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela; reseñó el portal Alberto News.
El Político
La decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares de la (CPI) sobre Venezuela; fue emitida el pasado 2 de julio de 2021 y fue suscrita por los jueces Peter Kovács, Reine Alapini-Gansou y María del Socorro Flores Liera; según informó Gonzalo Himiob, director vicepresidente de Foro Penal en Venezuela.
La decisión obliga a publicar las versiones editadas (protegiendo la identidad de las víctimas) de los escritos que han presentado tanto el gobierno como la Fiscalía en Venezuela. Especialmente importante es el que consignó la Fiscalía el 15 de junio de 2021; que versa sobre la admisibilidad.
Pronunciamiento sobre Venezuela de la Alta comisionada
La alta comisionada para los Derechos Humanos dela ONU, Michelle Bachelet, aseguró este lunes que la reciente detención de integrantes de la ONG, Fundaredes, es una muestra de la reducción del espacio cívico y de la agudización de la polarización, publicó Contrapunto.
“El arresto de tres miembros de Fundaredes, hace solo tres días es un ejemplo preocupante (de reducción del espacio cívico y de la agudización de la polarización). Aprovecho esta intervención para solicitar el acceso urgente de abogados defensores de su elección”, dijo.
Agregó que cualquier iniciativa legislativa debe buscar reforzar las medidas de confianza y la toma de decisiones inclusivas para Venezuela, además instó a las autoridades para que revisen el marco legal que impone “una fiscalización desproporcionada a la sociedad civil” y vincular el activismo de DDHH con el terrorismo.
Se establece un plazo
El defensor de derechos humanos en Venezuela, Humberto Prado explicó que la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI destaca que es conveniente; establecer un plazo para que Venezuela presente versiones públicas redactadas como se establece”.
“En consecuencia, se invita a Venezuela a presentar versiones públicas redactadas de dicho material a más tardar el 21 de julio de 2021”, dijo Prado en Twitter.
El Comisionado Presidencial @HUMBERTOPRADOS informa que la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI emitió una decisión, en la que desestima la petición del Fiscal del régimen Tarek William Saab. En este sentido la corte deja en claro que el procedimiento continúa. pic.twitter.com/Xj0CU6ChmX
— ComisionadoDDHH (@ComisionadoDDHH) July 4, 2021