Alcaldes opositores venezolanos se movilizarán este jueves hacia las instancias de la Vicepresidencia de la República para exigir recursos que no han sido debidamente asignados a las alcaldías para poder solventar necesidades en los municipios y pagar a los trabajadores que facilitan esta función.
María Silvia Espinoza/El Político
Entre las alcaldías convocantes a esta manifestación se encuetran Baruta, Chacao, Sucre y El Hatillo. Adicionalmente, se espera la asistencia de alcaldes del interior de Venezuela. Sobre las necesidades que afrontan los municipios, David Smolansky, quien es alcalde de municipio El Hatillo, indicó que actualmente alrededor de 300 alcaldías no pueden cubrir los aumentos salariales de mayo y septiembre anunciados por el Ejecutivo.
Smolansky enfatizó que el gobierno debe a su municipio poco más de 530.000.000 de bolívares y que este solo ha destinado 43.000.000, lo que, según detalló, afecta a los empleados, entre los que se encuentran maestros, obreros, entre otros.
LEA TAMBIÉN: Países de A. Latina preocupados por decisiones de poder electoral venezolano
El director general de la alcaldía de Sucre, José Luis López, indicó que“lo que nos han mandado hasta ahora no representa ni siquiera 3% del total necesario para cumplir los compromisos derivados de esos aumentos”.
Las alcaldías opositoras se han visto perjudicadas en la asignación de recursos.De hecho, este miércoles la Asamblea Nacional del país anunció su rechazo a la persecución y hostigamiento que ha empleado el gobierno de Nicolás Maduro contra funcionarios opositores. Una de las denuncias de los afectados es la asignación de recursos para cubrir las carencias que existen en sus municipios.
Con información de El Nacional