Este 7 de julio vence el plazo para que los venezolanos que se encuentran en el exterior puedan actualizar sus datos en la plataforma web creada por la Comisión Nacional de Primarias para participar en el proceso electoral de la oposición el 22 de octubre.
El Político
Alrededor de 65 mil migrantes se han registrado en la plataforma, según el último reporte ofrecido por la Comisión de Primaria.
El proceso de votación en el exterior se realizará en 81 ciudades de 31 países.
Ismael Pérez Vigil, integrante de la comisión de apoyo en el exterior, ha hecho llamados a los venezolanos que se encuentran fuera del país para que actualicen sus datos y destacó la seguridad de los mismos, ya que se encuentran en una base encriptada.
¡ATENCIÓN venezolano en el exterior!
¿Ya estás en el Registro Electoral para votar en la Primaria del 22 de octubre?
Hasta el 7 de julio puedes actualizar tus datos en https://t.co/COROwFxhro y asegurar tu participación el 22-O.
¡Comparte!
¡Qué no falte nadie el 22-O! pic.twitter.com/PYOozJuovo
— Ismael Perez Vigil (@Ismael_Perez) June 27, 2023
¿Por qué es importante?
- Solo los venezolanos que están inscritos en el Registro Electoral Permanente y los que se registren en la plataforma habilitada por la Comisión Nacional de Primaria podrán participar en las elecciones opositoras.
- La participación de los venezolanos en el exterior será una demostración de la fuerza que tiene la migración y de su deseo de participar en las decisiones de cambio político en el país.
- La Comisión Nacional de Primaria informó que hay organizaciones de venezolanos en varias ciudades del mundo que están realizando campañas informativas.
Contexto
El Consejo Nacional Electoral no ha abierto el Registro Electoral Permanente para que los venezolanos puedan actualizar sus datos, lo que niega la participación de los migrantes en los procesos electorales en Venezuela.
Ismael Pérez Vigil informó que en el registro oficial solo hay alrededor de 107 mil inscritos, cuando la realidad indica que más de 3 millones de venezolanos están fuera del país y están en edad de votar.
Es por esta razón que la Comisión Nacional de Primaria creó una plataforma web para que los migrantes puedan participar en las elecciones del 22 de octubre y manifestar su voluntad.
En resumen
Como una manera de generar confianza en los electores que se encuentran fuera del país, Pérez Vigil destacó que sus datos están encriptados y que no serán compartidos con ninguna instancia oficial.
Los electores tiene oportunidad hasta el viernes 7 de julio para actualizar sus datos.
¿Vives en el exterior y vas a actualizar tus datos a través de nuestra aplicación web?
Esto es lo que NO ? debes hacer si quieres que la verificación de datos sea exitosa y puedas votar en la Elección Primaria del 22 de octubre. ?️?? https://t.co/JPjWz553gY pic.twitter.com/OILhm0RxBt
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) June 13, 2023