El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, concluyó este sábado la primera etapa de su viaje a China con la visita al museo dedicado al peor seísmo ocurrido en el siglo XX, el de la ciudad china de Tangshan, en el que perdió la vida casi un cuarto de millón de personas.
Vázquez dedicó la mañana a recorrer las múltiples salas del museo, que recuerda lo ocurrido el 28 de julio de 1976, cuando un temblor de tierra de 7,8 grados en la escala de Richter causó la muerte de 242.000 personas.
Una guía local explicó al presidente uruguayo la tragedia, desde el momento del temblor hasta la reconstrucción de la ciudad, a través de las más de 400 fotografías y 600 objetos expuestos en el enclave que destacan la labor del Ejército pero también de un minero aupado como héroe en el desastre, pues recorrió 180 kilómetros para dar la voz de alarma en Pekín.
Vázquez acudió con parte de la amplia delegación empresarial y ministerial que le acompaña a China -entre ellos, los ministros de Exteriores, Rodolfo Nin Novoa; Economía, Danilo Astori, y Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre-, y estuvo permanentemente acompañado del alcalde de Tangshan, Ding Xiufeng.
Al acabar la visita, Vázquez y Ding compartieron experiencias y ambos encontraron áreas en las que podrían cooperar en un futuro, como la explotación de hierro, un asunto que genera polémica en Uruguay y del que Tangshan tiene mucha experiencia.
LEA TAMBIÉN: Vázquez expone lucha contra el tabaquismo de Uruguay en China
El presidente uruguayo se mostró muy interesado por la experiencia de los trabajadores chinos en Tangshan y el alcalde abrió la puerta a futuros contactos: "Es un punto perfecto para la cooperación", sostuvo.
Vázquez concluye así la primera fase de su viaje a China, que incluyó una breve visita a Pekín y la inauguración ayer en Tangshan de la cumbre empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), un foro que la ciudad uruguaya de Punta del Este acogerá el año que viene.
La delegación uruguaya ahora viaja a la ciudad meridional de Cantón para continuar con su agenda de reuniones y volverá a Pekín la semana próxima, donde está previsto que Vázquez se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, y la firma de más de una decena de acuerdos de cooperación.
Con información de EFE