El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, afirmó este lunes que las negociaciones con la empresa papelera finlandesa UPM para la instalación una segunda planta en el país están avanzando "más rápido" de lo que él pensaba.
"Estamos avanzando en conversaciones bien interesantes y bien importantes y van quedando cada vez menos detalles para ajustar. Estamos trabajando a un buen ritmo junto con los directos y técnicos de UPM, más rápido de lo que yo pensaba", afirmó Vázquez a la prensa antes del Consejo de Ministros.
Entre los detalles que aún quedan por concretar, el mandatario mencionó la realización de una vía férrea para comunicar Montevideo con la ciudad de Durazno (centro), en cuyo entorno se prevé que pueda ser instalada la planta de UPM.
Asimismo reafirmó el apoyo del Gobierno nacional a "todos los departamentos que precisen ayuda porque es una obra fundamental para el futuro del país".
La finlandesa UPM, uno de los mayores grupos forestales del mundo, mantiene conversaciones con el Gobierno uruguayo para llevar adelante la construcción de una nueva planta en el país que sumar a la que ya tiene operando en Fray Bentos (oeste) y que supondría una inversión total de unos 5.000 millones de dólares.
Por otro lado, Vázquez también respaldó la iniciativa de desarrollar hidrovías que conecten distintos puntos del país con el exterior porque el transporte mediante este medio "es mucho más barato y se rompen menos carreteras".
Sin embargo, destacó que "la hidrovía no pertenece solo a Uruguay, pertenece a los países de la región y hay que lograr acuerdos para avanzar en el tema" con los países vecinos.
El presidente encabezó hoy una reunión del Consejo de Ministros abierto al público en la localidad de Santa Clara de Olimar, en el departamento (provincia) de Treinta y Tres (este).
Con información de EFE