Uruguay y Estados Unidos suscribieron hoy un acuerdo de Seguridad Social para reconocer los aportes jubilatorios hechos en los respectivos países, lo que fue calificado como "un gran paso" en la relación entre ambas naciones.
Así lo explicó a la prensa el vicecanciller uruguayo, José Luis Cancela, presente en la rúbrica, quien señaló que este acuerdo "es un gran paso en la afirmación de los derechos de estos trabajadores en primer lugar pero también en el marco de la relación entre los dos países".
![José Luis Cancela](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/01/636196639675726933w.jpg)
El convenio fue rubricado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores por el ministro de Trabajo de Uruguay, Ernesto Murro, y la embajadora de Estados Unidos en el país suramericano, Kelly Keiderling.
![Kelly Keiderling](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/01/636196641008517857w.jpg)
El acuerdo permitirá principalmente sumar los años trabajados en ambos países para la jubilación, y además que profesionales de ambos estados puedan trasladarse temporalmente al otro país y seguir aportando a la seguridad social de su propio país.
Asimismo, Cancela añadió que este tratado beneficiará aproximadamente a unos 50.000 uruguayos y 5.000 ciudadanos estadounidenses residentes en el Uruguay y una vez que se apruebe en los parlamentos de ambos países, entrará en vigencia inmediatamente y retroactivamente.
Por su parte, el ministro de Trabajo uruguayo explicó a la prensa que este convenio "una vez que lo aprueben entra en vigencia de inmediato porque no sólo se ha acordado el texto del convenio, sino que además se ha acordado y firmado hoy el reglamento y funcionamiento".
"Uruguay es un país que desde hace muchos años viene promoviendo este tipo de convenios", afirmó.
Murro remarcó que Uruguay "es de los países del mundo que más convenios de seguridad social tiene con otros países", a través de convenios bilaterales con casi todos los Estados de América del Sur, con Canadá y ahora, cuando lo apruebe el parlamento, con Estados Unidos.
![Ernesto Murro](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/01/636196640333367169.jpg)
A su vez, agregó que mantienen acuerdos con varios países de Europa y anunció que el próximo 18 de enero, firmarán un acuerdo bilateral con Luxemburgo.
"Y además, Uruguay es parte de dos de los únicos tres acuerdos multilaterales que hay en el mundo, convenios donde participan varios países como el del Mercosur y el Íberoamericano", detalló.
Posterior a la firma, el vicecanciller uruguayo y la embajadora estadounidense en el país, mantuvieron un encuentro en el que se repasó "el conjunto de los temas que hay en cartera entre ellos, los asuntos migratorios, temas comerciales y también pendientes de trabajo", comentó Cancela.
"Estuvimos haciendo un repaso de las relaciones bilaterales entre ambos países, que están en muy buen nivel", concluyó el vicecanciller.
Con información de EFE