Un total de 9.362 mujeres abortaron en 2015 en Uruguay dentro de la Ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), lo que supone un incremento del 10 % con respecto del año anterior, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (MSP) del país.
La responsable del Área Programática de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de Uruguay, Ana Visconti, dijo en rueda de prensa que el aumento puede deberse a un mayor conocimiento de la ley, aprobada en noviembre de 2012, y descartó una tendencia alcista.
"Lo que sí que pensamos es que la ley se está conociendo, las mujeres están conociendo sus derechos y estás confiando más en los servicios, por eso están concurriendo a plantear la interrupción voluntaria del embarazo", remarcó Visconti.
"No podemos hablar de tendencia porque es una ley muy joven, una ley nueva y llevamos tres años, necesitaríamos más años para extraer conclusiones", agregó.
En los dos años anteriores en los que se recopilaron los datos del uso de la ley de IVE, el número de abortos resultó ser de 7.171 en 2013 y de 8.537 en 2014, lo que sumado a las cifras de 2015 ofrece un total de 25.070 mujeres que interrumpieron voluntariamente su embarazo en el tiempo que lleva vigente la norma.
Por edades, en el tramo de menos de 15 años, hubo 94 abortos en el 2015, 69 en el 2014 y 74 en el 2013, lo que supone en todos los casos un 1 % del total de interrupciones realizadas en cada año.
En la franja de edad de 15 a 19 años, los datos fueron de 1.603 (17 %) en 2015, 1.404 (16 %) en 2014, y 1.200 (17 %) en 2013; mientras que en mujeres de 20 años o más hubo 7.665 (82 %) en el año 2015, 7.064 (83 %) en el 2014, y 5.897 mujeres (82 %) en 2013.
LEA TAMBIÉN: Gobierno uruguayo usará fondos de administración eléctrica para obras sanitarias
El procedimiento principal realizado para la interrupción, en todos los años analizados, fue en un 99 % del total de los casos el farmacológico, siendo el quirúrgico apenas utilizado por el 3 % en el 2013 (195 casos) y un 1 % en 2014 (63) y 2015 (71).
Según los centros de prestaciones en las que se realizó el aborto, acudieron a centros públicos un 49 % (4.607) en 2015, un 49 % en 2014 (4.148) y un 45 % en 2013 (3.241 casos).
Los centros de prestaciones privados lo eligieron 4.755 mujeres en 2015 (51 %), 4.389 en 2014 (51 %), y 3.930 en 2013 (55 %).
En relación al lugar en el que se practicó la interrupción del embarazo, en Montevideo fueron 5.280 mujeres en 2015 (56 %), 4.953 (58 %) en 2014 y 4.479 (62 %) en 2013.
En el resto del país fueron un 4.082 en el año 2015 con un 44 % del total, 3.584 (42 %) en el 2014, y 2.692 (38 %) en el 2013.
"En el primer año se registraron más casos de interrupción voluntaria del embarazo en Montevideo que en el interior debido seguramente a que las mujeres recurrían a Montevideo para no ser identificadas en la región. Ahora esas cifras se están aproximando más", evaluó Visconti.
Con información de: EFE