El gobierno uruguayo consideró este jueves como una "una profunda injusticia" la destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien había sido "legítimamente electa por el pueblo brasileño".
Maryann H. León / El Político
En un comunicado de la Cancillería, el Poder Ejecutivo dio su opinión sobre la destitución de Rousseff, quien al ser sometida a un juicio político fue cesada de su cargo por el voto de 61 senadores contra 20 que la apoyaron.
LEER MÁS: Ministro uruguayo: Michel Temer no tiene legitimidad como presidente
"Más allá de la legalidad invocada, el gobierno uruguayo considera una profunda injusticia dicha destitución" dice el texto oficial.
Sin nombrar al presidente en funciones, Michel Temer, el gobierno de Tabaré Vázquez destacó el rol de Rousseff en fortalecer la relación bilateral. "Uruguay aspira a que en el marco de la institucionalidad democrática, el pueblo brasileño alcance sus objetivos de estabilidad y desarrollo", afirmó.
Mediante un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió su rechazo a la destitución, en donde destacó además el rol de la presidenta Dilma Rousseff
Lea el comunicado completo
El gobierno de la República Oriental del Uruguay ha seguido con atención los procesos políticos y jurisdiccionales en la República Federativa del Brasil, que culminaron en el día de ayer con la decisión del Senado de destituir a la Presidenta electa legítimamente por el pueblo brasileño.
Uruguay desea destacar el rol de la Presidenta Dilma Rousseff en fortalecer la histórica relación bilateral, que permitió alcanzar una alianza estratégica que ha redundado en beneficio de ambos pueblos.
Uruguay aspira a que en el marco de la institucionalidad democrática, el pueblo brasileño alcance sus objetivos de estabilidad y desarrollo.
Más allá de la legalidad invocada, el Gobierno uruguayo considera una profunda injusticia dicha destitución.
Con información de El Observador