Uruguay pretende estrechar sus relaciones comerciales con China durante su visita oficial a ese país a través de un Tratado de Libre Comercio (TLC), informó el pasado lunes el director ejecutivo del instituto de exportaciones e inversiones Uruguay XXI, Antonio Carámbula.
Durante la visita de Estado que mantiene desde el pasado lunes hasta el 21 de octubre una delegación oficial uruguaya en China el Gobierno del país suramericano manifestará su voluntad de iniciar negociaciones hacia un TLC, indicó Carámbula.
"Los tratados de libre comercio permiten defender la presencia de nuestros productos en los mercados y poder acceder con mayor facilidad a los mercados, eso se ha vuelto clave, con lo cual empezar a trabajar para elaborar un tratado de libre comercio con China, nuestro primer socio, es muy importante", dijo el funcionario.
LEA TAMBIÉN: Tabaré Vázquez partió a China en busca de inversiones
"La semana pasada dimos un paso importante con la firma del acuerdo de libre comercio con Chile" e independientemente de las características específicas de ese TLC eso "ha marcado claramente" la voluntad del Gobierno uruguayo en cuanto a las relaciones comerciales, agregó el directivo en declaraciones a la emisora local Radio Uruguay.
China es el primer destino de exportación de Uruguay, con ventas que llegaron a 2.095 millones de dólares en 2015 de diferentes productos tales como carne bovina, pescado, leche, medicamentos, entre otros, según un informe de Uruguay XXI.
Carámbula destacó además que durante la visita de la delegación uruguaya al país asiático se presentará el nuevo plan de infraestructura del Gobierno y el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, abrirá la décima edición de la cumbre empresarial China-LAC.
Vázquez encabeza desde el pasado lunes una misión oficial a China que integran también el canciller del país, Rodolfo Nin Novoa; el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori; la titular de Energía y Minería, Carolina Cosse; y el responsable de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre.
Con información de EFE