La pandemia del Covid-19 tiene más de dos años, en su momento se tomaron medidas fuertes que paralizaron al mundo para frenar los contagios.
El Político
El plano económico entró en colapso en la mayoría de las naciones y con la llegada de las vacunas poco a poco muchas de ellas están viendo una luz al final del túnel.
En Latinoamérica aún muchas de estas medidas persisten y por ende hay ciertos aspectos que mantienen paralizada la economía de los países, o no en funcionamiento total.
En ese sentido, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, la flexibilización de restricciones conllevaría a que la contribución del sector turismo al Producto Interno Bruto tenga un incremento del 48.2 %.
Esto alcanzaría los 233 billones de dólares en este año en curso.
Mientras que el Producto Interno Bruto en Latinoamérica para este 2022 se sitúa en 12.7%.
Si se flexibilizan las restricciones para los viajes, eso incluye completar los esquemas de vacunación en casi todos los destinos, tanto para el turista como para quienes ofertan los servicios, se podría hablar de la generación de 58 millones de empleos para este año.
La esperanza para la recuperación de este sector está puesta en el 2022, pues se sabe que también es el turismo uno de los grandes aportes a la economía mundial.
Fuente: updatemexico