El Parlamento Europeo manifestó que cuestiona la transparencia de las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, previstas para el 20 de mayo, y ha anunciado que no enviará a observadores para monitorear estos comicios, pese a ser invitado por el Gobierno de Nicolás Maduro.
El Político
“Dado que no se dan las condiciones necesarias para unos comicios creíbles, transparentes e inclusivos (…), el Parlamento no enviará observadores a las elecciones” presidenciales anticipadas, ha informado este lunes el sitio oficial del Órgano Legislativo europeo.
Gobierno de Chile asegura que la Unasur no integra ni resuelve nada https://t.co/S69xVmmH7M #ElPolitico pic.twitter.com/jZ4tNLsxvW
— El Político (@elpoliticonews) April 23, 2018
De este modo, ha dictaminado que ninguno de sus miembros u órganos participará como observador o comentará sobre este proceso electoral en nombre de la Eurocámara, anunciaron hoy los copresidentes del Grupo de Apoyo a la Democracia y Coordinación Electoral de la institución europea, David McAlister y Linda McAvan.
Ambos recordaron que la posición de la institución sobre el país se establece en la resolución del Parlamento Europeo sobre Venezuela del 8 de febrero de 2018, en la que condena "la continua violación del orden democrático en Venezuela".
Este rechazo se produce mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha invitado en reiteradas ocasiones a observadores internacionales, especialmente de la Unión Europea (UE), a fin de que puedan dar fe de la transparencia de las venideras elecciones.
Por otro lado, la oposición venezolana declinó participar, alegando que no existen garantías electorales y que los comicios son un fraude organizado para garantizar la permanencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el poder.
Sin embargo, Maduro aseguró que lo que nesecita para el 20 de mayo es que el pueblo salga a votar, pues se trata de unas elecciones convocadas dentro de la Constitución, que establece que el Consejo Nacional Electoral, y para las cuales se inscribieron varios candidatos y partido políticos, y por ende alega que se llevaran a cabo.
Con información: El Universal