La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, declaró que el acuerdo "es una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pertenece a todo el mundo".
El Político
"Es una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pertenece a todo el mundo. Un país no puede destruir o deshacer el acuerdo, porque los demás se quedan y la respuesta de la comunidad internacional respalda la implementación completa del acuerdo", dijo la política italiana en Florencia.
Relaciones entre EEUU y México empeoran tras fracaso del TLCAN https://t.co/eul9aWDkLY #ElPolitico pic.twitter.com/CM1M3ungXa
— El Político (@elpoliticonews) May 11, 2018
Mogherini en un debate sobre el futuro de ese pacto, declaró que “no puede destruir ni deshacer el acuerdo" con respecto a la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, que ya había mostrado sus reticencias hacia el mismo, anunciara esta semana que su país lo abandona.
Así mismo, insistió en mantener el acuerdo y aseguró que una renegociación pondría en juego "la credibilidad" de éste y otros proyectos. "Es difícil imaginar cómo entrar en una nueva fase de negociación después de 12 años negociando. No sabemos si en otros 12 años se cuestionará de nuevo por otra Administración o Gobierno, tenemos que trabajar sobre lo que hay, o está en juego su credibilidad”, dijo la política italiana.
Hombre fue gravemente herido de bala… ¿por su perro? https://t.co/1BxMImeiLP #ElPolitico pic.twitter.com/xqot258wCT
— El Político (@elpoliticonews) May 11, 2018
Además reiteró que la UE "está unida" en su decisión de mantener el pacto, después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, abriera la puerta a negociar un nuevo acuerdo multilateral con Teherán durante una reunión con Trump en Washington a finales de abril.
"Es difícil proyectar a los Estados Unidos como algo único. Hay distintos estados, que toman distintas posiciones, como se ha visto en California con el asunto del cambio climático. Creo que los propios ciudadanos se están haciendo preguntas sobre el papel que tienen que desempeñar hoy los Estados Unidos", concluyó.
Con información EFE