Los guardias fronterizos ucranianos de Kiev, Chernihiv y Sumy han recuperado el control de la sección de 1.200 kilómetros de la frontera, dos tercios de los cuales son la frontera con Rusia.
El Político
Así lo anunció el director del Departamento de Protección Fronteriza del Estado, Leonid Baran, en una conferencia de prensa el 11 de mayo.
A pesar del restablecimiento del control sobre parte de la frontera, el peligro persiste, por lo que las clásicas medidas de protección fronteriza no son suficientes. Actualmente, los guardias fronterizos continúan inspeccionando el área en detalle y establecen puestos adicionales. Además, el número de bombardeos de Ucrania desde Rusia ha ido en aumento en los últimos días.
La situación más tensa se da en las provincias de Donetsk y Luhansk. La situación en la frontera con Bielorrusia sigue bajo control.
Los guardias fronterizos tienen en cuenta la posible amenaza de ella y toman todas las medidas necesarias. La situación en el segmento de Transnistria de la frontera con Moldavia también sigue siendo difícil y provocadora. Los guardias fronterizos también están tomando todas las medidas necesarias, ahora todos los puntos de control en esta área están cerrados.
En medio de la crisis que se vive por la invasión de Rusia a Ucrania, el presidente y la primera ministra de Finlandia se expresaron a favor de una adhesión "sin demora" a la OTAN e indicaron que la decisión del país nórdico sería anunciada a la organización el próximo domingo.
"Ser miembro de la OTAN reforzaría la seguridad de Finlandia. Como miembro de la OTAN, Finlandia reforzaría también a la Alianza en su conjunto. Finlandia debe ser candidata a la adhesión sin demora", consideraron en un comunicado conjunto el presidente Sauli Niinisto y la primera ministra Sanna Marin.
Fuente: Clarín