El candidato republicano y Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no cede, este jueves denunció que el software Dominion Voting, le robó 2,7 millones de votos.
El Político
Trump realizó la denuncia mediante una publicación en su cuenta en twitter en el que asegura que Dominion le borró millones de votos y le adjudicó cientos de miles de los suyos al demócrata Joe Biden en varios estados.
Dominion Voting es el software utilizado en algunos estados para el conteo de sufragios.
“Dominion eliminó 2.7 millones de votos de Trump a nivel nacional. El análisis de datos encontró que 221.000 votos de Pensilvania fueron cambiados de Trump a Biden. 941 fueron borrados. Los estados que utilizaron el sistema de votación Dominion cambiaron 435.000 votos de Trump a Biden”.
“REPORT: DOMINION DELETED 2.7 MILLION TRUMP VOTES NATIONWIDE. DATA ANALYSIS FINDS 221,000 PENNSYLVANIA VOTES SWITCHED FROM PRESIDENT TRUMP TO BIDEN. 941,000 TRUMP VOTES DELETED. STATES USING DOMINION VOTING SYSTEMS SWITCHED 435,000 VOTES FROM TRUMP TO BIDEN.” @ChanelRion @OANN
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 12, 2020
Esta denuncia se suma a otras de fraude electoral hechas por el equipo de campaña del presidente. Entre las cuales se incluyen la admisión de votos por correo fuera del tiempo permitido y la falta de acceso de sus observadores a las salas de conteo.
Must see @seanhannity takedown of the horrible, inaccurate and anything but secure Dominion Voting System which is used in States where tens of thousands of votes were stolen from us and given to Biden. Likewise, the Great @LouDobbs has a confirming and powerful piece!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 13, 2020
Dominion Voting Systems
Dominion Voting Systems Corporation es una compañía que vende hardware y software de votación electrónica, incluidas máquinas de votación y tabuladores, en Estados Unidos y Canadá.
Aunque es una empresa canadiense todo su software es de Smartmatics, una compañía que inició operaciones entre 2003 y 2004. Fue fundada por tres venezolanos que eran muy cercanos al fallecido presidente Hugo Chávez.
Ha sido el sistema utilizado para el recuento de votos en estas elecciones en diferentes estados. Un tercio de los estados usaron su sistema en estas elecciones.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 13, 2020
La denuncia en Michigan
El sistema fue utilizado en 47 condados de Michigan y en 3 de Georgia, dos de los estados donde el equipo de Trump asegura que hubo fraude.
El pasado martes el equipo de Trump presentó una demanda por irregularidades electorales en el condado de Wayne (Michigan). Como parte de la acción legal pidieron una revisión del software Dominion.
La presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, denunció que una falla en el software cambió 6.000 votos republicanos a demócratas.
El subsecretario de Estado de Texas, José Esparza, concluyó que el examen del software “plantea preocupaciones” sobre si el sistema de Dominion “es adecuado para su propósito previsto, funciona de manera eficiente y precisa y esté a salvo de manipulaciones fraudulentas o no autorizadas”.
Vinculada a Venezuela
El abogado del presidente Donald Trump, Rudy Giuliani, dijo en entrevista concedida a Fox Business que el software Dominion Voting recibió financiación de Venezuela.
“Me han dicho tres fuentes que la financiación de Dominion vino de Venezuela”, declaró Giuliani a la periodista María Bartiromo.
Rudy Giuliani implies that Venezuelan President Nicolas Maduro and the ghost of Hugo Chavez secretly rigged Dominion voting machines to fix the election for Biden pic.twitter.com/2nuJ3SGrqb
— Max Blumenthal (@MaxBlumenthal) November 13, 2020
Explicó que “la realidad es que hay tecnología china en el software Dominion y también los resultados de Dominion van a una computadora central en la que se tendría la capacidad para cambiar el voto. Seguimos investigando para entender exactamente cómo”.
Fuentes: El Nacional / Efecto Cocuyo
Lea en El Político
Georgia recontará manualmente todos los votos
¿Cuánto podría durar la crisis electoral en EEUU? Estos son los escenarios
Biden sigue su agenda y arma gabinete