La empresaria de origen mexicano Jovita Carranza es considerada por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, para liderar la Oficina del Representante de Comercio Exterior del país (USTR), informó Jason Miller, portavoz del equipo de transición del republicano.
Jovita, quien creció en Chicago (Illinois) y se graduó de Negocios en la Universidad de Miami (Florida), tiene previsto reunirse en Palm Beach, al norte de Miami, con Trump, quien se encuentra en su club privado en el Estado del Sol, donde pasará las fiestas navideñas, indicó Miller.
El portavoz aseguró durante la habitual teleconferencia de prensa diaria que la hispana está "siendo considerada" para liderar USTR, una oficina con rango ministerial, responsable de desarrollar y recomendar la política comercial exterior de Estados Unidos al presidente del país.
De esta forma, jugaría un papel importante en la hipotética renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), suscrito por EE.UU., México y Canadá, tal y como pretende hacer Trump tras llegar a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
El anuncio del republicano coincide con un pronunciamiento de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos (Naleo) de Estados Unidos, que criticó hoy que Trump haya roto con una tradición de casi tres décadas y no haya nominado a ningún hispano para su gabinete de Gobierno.
Carranza, quien hace parte de la primera generación de una familia de inmigrantes de León (Guanajuato), fue durante más de dos años subdirectora de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa de Estados Unidos (SBA, en inglés).
La integrante del Consejo Consultivo Nacional Hispano de Trump durante la campaña electoral fue además vicepresidenta de Tráfico Doméstico y presidenta de operaciones para Latinoamérica y el Caribe de la mayor empresa de mensajería del mundo, United Parcel Service (UPS), donde comenzó cargando cajas.
Carranza fue nombrada "Mujer del Año" por la revista Hispanic Business en 2004 y se graduó en Educación por la Universidad Estatal de California en Los Ángeles (CALSTATE-LA).
Con información de EFE