El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este sábado haber dicho “algo incorrecto” durante un intercambio telefónico con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, donde supuestamente le pidió a su colega investigar al hijo del exvicepresidente Joe Biden, reseñó Ciber Cuba.
El Político
El portal reseña que de acuerdo con reportes de la agencia The Associated Press, la llamada tuvo lugar el pasado 25 de julio. En ella, el jefe de la Casa Blanca instó a Zelenskiy a indagar sobre Hunter Biden, quien trabajó para una compañía ucraniana de gas. Sin embargo, durante la conversación, Trump no hizo mención de alguna ayuda por parte de Estados Unidos, por lo que se descarta que haya sido un intercambio explícito de favores.
En un tweet publicado este sábado, el mandatario aseguró que el diálogo fue “una conversación perfectamente buena y rutinaria” y aclaró que no “se dijo nada que fuera incorrecto”.
Juicio político desde el Congreso
En torno a este polémico tema, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, retó al presidente Trump a que le entregue al Congreso una transcripción exacta de la llamada, si es que quiere demostrar que no hubo nada de malo en ella, informó France 24.
“Cualquier esfuerzo por parte de Trump para presionar a un gobierno extranjero a desenterrar a su oponente político, mientras mantiene una ayuda militar vital para ese país, es corrupto y una grave amenaza para los intereses estadounidenses”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.
Y si se demuestra que el jefe de Estado presionó a Ucrania, “el Congreso de Estados Unidos podría no tener otra opción que buscar la destitución de Trump”, agregó Schiff este domingo.
Los procedimientos de juicio político en el Congreso, que comienzan en la Cámara, pueden llevar a la destitución de un presidente, pero los demócratas necesitarían el apoyo de los republicanos, que controlan el Senado, concluye France 24.
Fuentes: Ciber Cuba y France 24