Con la confianza de la mayoría de los republicanos a su favor y las encuestas posicionándolo como el candidato favorito, Donald Trump ya se prepara para su posible victoria.
El Político
El expresidente, ahora candidato por el partido republicano y el más probable para las presidenciales, Donald Trump, ha anunciado tener su boleta electoral completada.
“No lo puedo decir, pero sé quién va a ser”, indicó en la cadena Fox, que le organizó un encuentro televisado con votantes republicanos en la ciudad de Des Moines, en Iowa. Mismo estado donde se dará inicio al calendario electoral la próxima semana.
Trump es el candidato con mayor ventaja, según confirman varias encuestas. Dentro del partido republicano posee una aceptación del más de 50% de los votantes.
Por debajo del expresidente le sigue Ron DeSantis, el gobernador del estado de Florida. De tercer lugar se posiciona Nikki Haley, la exemabajadora de la ONU quien recientemente advirtió a los estadounidenses que la reelección de Donald Trump podría ser “caótica” para el país.
El Caucus
En Iowa se celebrarán el próximo lunes los caucus, que inician el calendario electoral estadounidense de cara a las presidenciales y que tradicionalmente han servido como punto de partida para determinar el apoyo de cada candidato en su camino hacia la Casa Blanca.
Tanto DeSantis como Haley se enfrentaron a la misma hora y en la misma ciudad en un debate organizado por la cadena CNN. Es el quinto de los celebrados desde agosto entre los aspirantes conservadores a la nominación y de los ocho participantes del principio solo dos han llegado al cara a cara en esta ocasión, de nuevo con Trump ausente, según EFE.
El exmandatario fue interrogado por votantes republicanos y ante ellos reiteró su intención de ser un "dictador" en su eventual segundo mandato, pero solo durante el primer día: "Vamos a cerrar tanto la frontera que no se va a poder entrar a menos que sea de forma legal", dijo.
"Nuestro primer presidente, George Washington, quien renunció dos veces al poder total y absoluto para proteger la democracia estadounidense, encontraría la promesa de Donald Trump de gobernar como un dictador como una desgracia totalmente ajena a la sagrada causa de la democracia por la que él y tantos otros lucharon y murieron", dijo en una declaración enviada a la prensa su portavoz, Kevin Muñoz.
Ajeno a esas críticas, Trump consideró haber hecho "un buen trabajo" en sus cinco años en la Casa Blanca y reprochó que con los demócratas en el poder solo hay "caos".
Con información de EFE.