Donald Trump está actuando como un expresidente con un crimen constitucional por esconder mientras el encubrimiento de su asalto a la democracia se acelera junto con su regreso político.
El Político
La influencia continua del 45º presidente con dos juicios políticos en la política, la cultura popular y la vida nacional se está ampliando en múltiples frentes y no parece empañada por su veto en las plataformas de redes sociales.
Su comportamiento refleja la conducta que mostró en el cargo: un deseo imperioso de evitar la rendición de cuentas, un desafío al sistema estadounidense de controles y equilibrios, una voluntad de explotar las divisiones raciales y culturales y un ojo para una apertura política que pueda impulsar su propio perfil, como un aparente tele-mitin en vísperas de las elecciones para gobernador de Virginia, reportó CNN.
Las elecciones de alto riesgo en un estado que Trump perdió por 10 puntos el año pasado serán seguidas de cerca como un indicador del entorno político que se dirige a las elecciones intermedias de 2022.
Trump con varios asuntos
Una lista recién revelada de documentos que Trump desea evitar que vea la comisión selecta de la Cámara de Representantes que investiga el 6 de enero, y sobre los cuales el presidente Joe Biden se ha negado a afirmar el privilegio ejecutivo, ofrece en sí misma una imagen oscuramente sugerente de las actividades de Trump previas al ataque de su turba de partidarios en el Capitolio de Estados Unidos.
Si la comisión tiene en sus manos los registros de llamadas, los memorandos del personal superior de la Casa Blanca y las entradas del calendario del entonces presidente, podrá crear una imagen mucho más completa de la que ya se conoce sobre hasta qué punto Trump dirigió los eventos, la profundidad de su esfuerzo por robarle las elecciones a Biden y lo poco que hizo para detener el motín del 6 de enero una vez que comenzó.
"En 2021, por primera vez desde la Guerra Civil, la Nación no experimentó una transferencia pacífica del poder", escribió la comisión de la Cámara. "La Comisión Selecta ha concluido razonablemente que necesita los documentos del entonces presidente que ayudó a fomentar la ruptura del estado de derecho… Es difícil imaginar un tema más crítico para la investigación parlamentaria".
Trump busca esconder la verdad del 6 de enero
Los extremos a los que Trump está dispuesto a llegar para evitar que los estadounidenses se enteren de la verdad completa sobre la insurrección del Capitolio salieron a la luz en las presentaciones judiciales nocturnas el viernes y la madrugada del sábado.
Los Archivos Nacionales revelaron por primera vez detalles en una declaración jurada sobre el tesoro de documentos que Trump quiere mantener en secreto.
Entre las 700 páginas de documentos hay notas escritas a mano del entonces jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows; registros de llamadas del entonces presidente y del entonces vicepresidente, Mike Pence, y registros de visitantes a la Casa Blanca.
Solo en los documentos de Meadows, hay tres notas escritas a mano sobre los eventos del 6 de enero y dos páginas; que enumeran informes y llamadas telefónicas sobre la certificación del Colegio Electoral, dijo el archivero.
Otros documentos
Los documentos también podrían arrojar nueva luz sobre el papel del abogado conservador John Eastman, quien redactó un plan; de seis pasos sobre cómo Pence podría haber certificado la elección a favor de Trump, en lugar del legítimo ganador el 6 de enero.
Eastman propuso a Pence tirar los votos de suficientes estados que ganó Biden para que la elección presidencial fuera decidida por la Cámara; donde cada estado obtiene un solo voto y los republicanos controlan más delegaciones estatales.
Eastman dijo en el programa de radio del exfuncionario de la Casa Blanca Steve Bannon en enero que Pence podría lograrlo; si tuviera el "coraje y la valentía" para hacerlo, según los comentarios desenterrados por KFile de CNN.