Una reciente entrevista al candidato republicano por la presidencia de EE.UU., Donald Trump, explora nuevamente el tema Cuba en la agenda del aspirante a la Casa Blanca.
El reportero de la cadena CBS, Jim DeFede, preguntó a Trump específicamente sobre si rompería relaciones diplomáticas con Cuba en caso de asumir el mando del Ejecutivo. El candidato republicano se mostró en todo momento evasivo para dar una respuesta directa.
“Cuba tiene que tratarnos con justicia”, alegó, diciendo además que el régimen de la isla “tiene que tratar con justicia a los cubanos”.
Para Trump, “el trato que firmó el presidente Obama es débil. No obtenemos nada, el pueblo de Cuba no obtiene nada”. El magnate neoyorquino afirmó que “haría lo que fuera necesario para alcanzar un buen acuerdo” con Cuba.
LEA TAMBIÉN: Cuba: Nuevas medidas de Obama sobre el bloqueo eluden sector aeronáutico
Ante la insistencia del periodista, Trump explicó que “tiene que ser un acuerdo fuerte que sea bueno parar el pueblo cubano”. De manera general, al aspirante a la Casa Blanca “le gusta la idea de un acuerdo, pero tiene que ser un acuerdo real”.
El candidato respondió que esperaría a que ese “trato justo” existiera además para designar un embajador en Cuba.
Preguntado por las revelaciones de la revista Newsweek sobre las tentativas que hizo su compañía en 1998 para establecer negocios allí, Trump tampoco respondió concretamente, sino que dijo que no querría hacer nada en Cuba hasta que tuviera “un acuerdo muy poderoso”.
El empresario no confirmó si sus ejecutivos habían viajado a Cuba. “Sé que (los ejecutivos de su compañía) tuvieron algunas reuniones, pero tendría que averiguar”.
Con información de Cubanet