El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudiaría la posibilidad de aplicar una “pena de muerte exprés” para responsables de masacres en la nación, en una iniciativa que formará parte de un paquete legislativo sobre el control de armas, reseñó 20minutos.es.
El Político
20minutos.es asegura que William Barr, fiscal general de Estados Unidos, ya ha redactado ya una iniciativa legislativa que prevé la pena de muerte en un periodo de tiempo más corto que el convencional para los casos de matanzas con armas de fuego perpetradas en el país, en la que sería la respuesta del presidente Donald Trump a los últimos incidentes de este tipo.
Mientras que Marc Short, jefe de personal del vicepresidente Mike Pence, ha explicado que esta iniciativa estará integrada en un paquete legislativo sobre control de armas que la Casa Blanca presentará próximamente al Congreso.
Recordemos que el domingo Trump salió al paso de la polémica tras el último tiroteo en Texas en el que murieron siete personas y aseguró que este hecho "no cambia nada" en el debate sobre la legislación de armas y ha recordado que una comprobación de antecedentes no habría evitado ni este ni incidente ni los registrados en los últimos años.
“Seguimos con lo mismo. No ha cambiado nada”, dijo Trump. “Mucha gente está hablando de ello y es una falta de respeto hacia lo que pasó ayer en Texas”, acotó al ser interrogado por una posible reforma de la normativa sobre posesión de armas.
El jefe de Estado explicó que está en contacto permanente con congresistas para una nueva iniciativa legislativa y en estas conversaciones ha surgido la posibilidad de endurecer la investigación de los antecedentes de quien solicite una licencia y en ese sentido subrayó que ello “no habría impedido ninguno de los incidentes de los últimos años”.
"Las comprobaciones de antecedentes en gran medida, y tristemente, no habrían detenido ninguno de los incidentes de los últimos cuatro o cinco años. Es un gran problema. Es un problema mental. Es un gran problema", acotó.
Es importante precisar que tras los recientes tiroteos de El Paso y Dayton en los que murieron más de 30 personas, Trump manifestó su apoyo a introducir un mayor control sobre antecedentes, pero luego retomó el discurso y lo que argumenta la Asociación Nacional del Rifle en Texas.
Fuente: 20minutos.es