El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Eliott Abrams, dijo el martes en una rueda de prensa que la administración del presidente Donald Trump espera que “algunas de las actividades de Repsol” en Venezuela cambien a medida que su gobierno aumenta la presión contra el gobierno en disputa de Nicolás Maduro.
El Político
“Tendremos más conversaciones con funcionarios españoles y con Repsol”, dijo Abrams en una rueda de prensa en el Departamento de Estado, donde habló sobre las últimas sanciones hacia Rosneft Trading, el brazo de corretaje de la empresa energética estatal rusa.
La petrolera española Repsol, que opera en el país suramericano desde 1993, recibe petróleo venezolano en lugar de pagos en efectivo por sus operaciones en Venezuela.
OFAC sanciona Rosneft
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. incorporó a Rosneft Trading S.A. a su lista de empresas sancionadas.
La OFAC también incorporó al presidente de la junta directiva y al presidente de Rosneft Trading S.A., Didier Casimiro, por pretender actuar para o en nombre de, directamente o indirectamente, Rosneft Trading S.A.
“Rosneft Trading S.A. y su presidente negociaron la venta y el transporte de crudo venezolano”. dijo el Secretario Steven T. Mnuchin. “Los Estados Unidos están decididos a impedir el saqueo de los activos petroleros de Venezuela por el corrupto régimen de Maduro”.
Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de Rosneft Trading S.A. y Didier Casimiro que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas de los Estados Unidos, y de cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de la individuo y entidad, están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.
Fuente: VOA