El expresidente Donald Trump anunció un plan para reformar la educación superior y ofrecer a sus seguidores un espacio seguro desprovisto de "concienciación" y "yihadismo", el cual pretende acabar con la desidia ideológica de las universidades tradicionales.
EL Político
En un extenso mensaje de video compartido en Truth Social, Trump reveló su propuesta de recaudar fondos de las dotaciones de universidades privadas y establecer una universidad alternativa llamada "Academia Estadounidense".
Trump expresó su preocupación por la influencia negativa que algunas instituciones educativas están teniendo en los estudiantes, y afirmó que es necesario ofrecer una alternativa radicalmente diferente.
Su plan implica utilizar los miles de millones de dólares recaudados de las dotaciones excesivamente grandes para financiar la American Academy, una institución que proporcionará educación gratuita y de calidad a todos los estadounidenses.
La American Academy ofrecerá contenido educativo en línea de alta calidad, abarcando una amplia gama de conocimientos y habilidades. El expresidente destacó que se utilizarán grupos de estudio, mentores, asociaciones de la industria y tecnología avanzada para garantizar una experiencia educativa de primer nivel. Además, enfatizó que la academia será apolítica y no permitirá el "wokeness" ni el yihadismo.
La propuesta busca competir directamente con el costoso sistema universitario tradicional al otorgar credenciales reconocidas por el gobierno de Estados Unidos y los contratistas federales.
Trump propone estudios, pero sin título por ahora
Esto permitirá a los estudiantes obtener un grado equivalente al completar su educación en la American Academy. También se brindará la oportunidad de completar la educación para aquellos con alguna educación universitaria, pero sin un título.
Si bien esta no sería la primera incursión de Trump en el ámbito educativo, con la Universidad Trump como precedente, el expresidente enfatizó que la American Academy será una opción educativa de primer nivel y revolucionará la educación superior en el país.
Se espera que esta iniciativa brinde oportunidades transformadoras para millones de ciudadanos estadounidenses.
El anuncio ha generado diversas reacciones. Algunos han elogiado su enfoque innovador y otros expresando preocupación por la posible polarización y exclusión en el sistema educativo. Sin embargo, queda por verse cómo se llevará a cabo esta propuesta y qué impacto tendrá en el panorama educativo de Estados Unidos.