El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, enfrenta nuevas demandas de los estados de Nueva York, Connecticut y Vermont, así como de la ciudad de Nueva York, contra la norma de "Carga Pública" que niega la residencia permanente a inmigrantes que utilizan servicios de asistencia pública, los cupones de alimentos y subsidios de vivienda
El Político
Estos estados y el municipio se unieron a otras 15 entidades, entre ellos California, Pensilvania y Washington, que han impugnado la medida, que constituye una de las más duras del gobierno republicano para restringir la inmigración legal.
La procuradora general de Nueva York, Letitia James, aseguró que la norma va en contra de los valores estadounidenses y un siglo de jurisprudencia.
"Los esfuerzos apenas velados del gobierno de Trump para que a Estados Unidos sólo ingresen quienes cumplan con sus restrictivos requisitos étnicos, raciales y económicos son una violación clara de nuestras leyes y valores", agregó la demócrata.
Se prevé que el reglamente entre en vigor a mediados de octubre. Con su puesta en marcha se ampliaría una gama de programas sociales que pueden descalificar a los inmigrantes que soliciten la residencia permanente en Estados Unidos si se les considera una carga pública.
El director interino de la Oficina de Servicio de Inmigración y Ciudadanía, afirmó que la regla aseguraría que los inmigrantes que se establecen en Estados Unidos, no se conviertan en una carga pública, aunque ellos pagan impuestos.
Fuente: ChicanoTribune