Transportistas realizan una caravana este viernes hasta el del Ministerio Popular Para el Transporte, la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre en protesta por las condiciones en las que se encuentra el sector y en rechazo al nuevo censo implementado por el gobierno.
El Político
Este viernes el gremio de transportistas realizó una caravana en protesta al Censo Nacional de Transporte promovido por el Gobierno con la finalidad de suministrar gasolina a las unidades por medio del carnet de la patria. La caravana tuvo como norte el Ministerio Popular Para el Transporte (MPTT), la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), donde entregaron un documento que explica la precaria situación en que se encuentran las unidades de transporte.
Portavoces de cinco bloques de transportistas, acudieron a la sede del ministerio para entregar la misiva en la cual exigen la entrega de insumos para poder seguir prestando el servicio.
El vicepresidente del Bloque del Oeste, Braulio Cedeño, señaló que un censo no es la solución para la crisis que enfrenta el sector, a su vez que manifestó que se requieren medidas inmediatas para poner en marcha las unidades paralizadas como el abastecimiento de insumos y repuestos.
"Estamos desapareciendo. Allí establecemos (en el documento) lo que el Gobierno ya sabe", resaltó Cedeño.
Asímismo, indicó que no pretendían trancar ninguna calle sino que era una actividad "totalmente pacífica"; sin embargo, los transportistas terminaron cerraron la avenida Francisco de Miranda expresando su inconformidad y exigiendo insumos. Más de 150 mil unidades que prestan servicio público se encuentran deterioradas, de acuerdo a las cifras que manejan voceros de la Federación de Transportistas de Venezuela.
El presidente del Bloque de Transporte del Este de Caracas, Luis Ramón Colmenares, dijo que los bloques de la capital no se van a censar, debido a que han pasado por este proceso cinco veces, y ya el Gobierno posee los datos de los transportistas. De la misma manera apuntó que “estamos en caos total, si no nos atienden inmediatamente el transporte se va a parar, vamos a tener puras perreras y van a ver más muertos”.
En medio de la protesta Colmenares señaló al ministro de Transporte que se había acabado el tiempo. “Señor ministro atienda al transportista, el transportista necesita es caucho, batería, aceite y repuesto (…) Los transportista no podemos esperar, Venezuela no puede esperar”, agregó.
Colmenares comentó que se siente burlado por esta administración, debido a que necesitan día a día estos insumos y las respuesta que recibieron fue de una posible reunión que no les asegura que se solvente la problemática.