Las islas del este del Caribe se encuentran bajo amenaza inminente de la tormenta tropical Bret. Esta violenta tempestad se dirige hacia la región, lista para descargar lluvias torrenciales y fuertes vientos que podrían causar inundaciones y oleajes peligrosos este jueves 22 de junio.
El Político
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Bret lleva vientos de 112 km/h y se encuentra a 320 km al este de Barbados, avanzando hacia el oeste a 24 km/h.
Con vientos de fuerza de tormenta tropical que se extienden hasta 185 km desde el centro, Bret mantiene su fuerza mientras se acerca a las Antillas Menores.
En contexto
El NHC advierte que esta tormenta, con una fuerza casi equivalente a la de un huracán, recorrerá esta noche las Antillas Menores del Caribe oriental.
Las islas bajo amenaza incluyen Dominica, Santa Lucía, Barbados, y la región francesa de ultramar de Martinica.
Se espera que el centro de Bret cruce o se acerque a Santa Lucía o Martinica esta noche. A raíz de esto, se ha emitido una alerta de huracán en Santa Lucía y advertencias de tormenta tropical en Martinica y Dominica. Asimismo, se mantienen alertas de tormenta tropical en Barbados y San Vicente y las Granadinas.
11 am AST: Tropical Storm #Bret is nearing the Lesser Antilles and is expected to bring strong winds and heavy rains to portions of that area tonight. Here are the Key Messages. Visit https://t.co/tW4KeGe9uJ for details. pic.twitter.com/3gmUyUt85J
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 22, 2023
Amenaza de Bret en el Caribe
La amenaza no termina con los fuertes vientos. Se prevé que hasta este sábado, Bret podría depositar entre 76 a 152 milímetros de lluvia en partes del Caribe oriental, extendiéndose desde Guadalupe hasta Barbados y San Vicente y las Granadinas, según MiamiHerald.
Algunas áreas podrían recibir hasta 254 mm de lluvia, lo que podría ocasionar inundaciones repentinas, particularmente en áreas de terreno alto y en zonas urbanas.
Además de los aguaceros, se espera que Bret genere marejadas costeras peligrosas, creando olas y corrientes de resaca que podrían amenazar vidas en partes de las islas este jueves.
Tras su paso por las Antillas Menores, se espera que Bret se debilite y se desplace hacia el oeste del este y centro del Mar Caribe este viernes y sábado.
Panorama general
En Santa Lucía, los aeropuertos, comercios, escuelas y oficinas cerraron, mientras se advierte de lluvias torrenciales, deslaves e inundaciones. “Protejan sus vidas, sus propiedades y sus medios de vida”, urgió el primer ministro de Santa Lucía, Philip Pierre.
La región está vigilando de cerca una depresión tropical que sigue a Bret y tiene un 90% de probabilidades de formarse.
Si esa depresión se fortalece hasta convertirse en tormenta, sería la primera vez que se forman dos tormentas en el Atlántico tropical en junio, según Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Tormenta Bret afecta Venezuela
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que Venezuela se verá afectada por por el paso de la tormenta Bret en el Caribe que se desplaza desde el oriente hasta el centro del país, reportó ElDiario.
José Pereira, director del instituto meteorológico, aclaró que la tormenta tropical Bret no pasará por Venezuela, pero sí originará un oleaje importante y pronósticos de lluvias durante las siguientes 24 horas, por lo que trabajan en monitorear y tomar previsiones.
“Estamos en junio y no es normal que tengamos estas tormentas tropicales con tanta intensidad”, explicó Pereira durante una entrevista a Unión Radio, aunque resaltó que esta es la única onda tropical que no ha dejado lluvias intensas en comparación con las precipitaciones que se vienen registrando en el país en las últimas semanas.
Pereira explicó que se prevén lluvias desde la tarde del 21 de junio pese a la disminución de las precipitaciones en la zona norte durante las últimas 48 horas, a excepción de los estados Táchira, Bolívar, Amazonas y Mérida, en donde persisten las precipitaciones.
“Tenemos la onda tropical número 10 en tránsito del oriente al centro del país, va a originar lluvias esta tarde. La alerta hidrológica la habíamos enviado por las lluvias de manera contínua. Estamos en junio y no es normal que tengamos tantas ondas tropicales con tanta intensidad”, destacó el director del Inameh.
INEA suspende zarpe de embarcaciones en mar Caribe
El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) ordenó este miércoles suspender, a partir de este jueves, el zarpe de embarcaciones pesqueras menores, de recreo y deportivas en la región este, central y oeste del país, con salida al mar Caribe, ante el avance de la tormenta tropical Bret, reportó ElNacional.
El INEA señaló, en un comunicado publicado en Twitter, que la orden de suspensión estará vigente desde este jueves, 22 de junio, a las 08.00 hora local (12.00 GMT), y que se mantendrá «hasta nuevo aviso».
Explicó que la tormenta "pasará sobre la parte central de las islas de las Antillas menores el día viernes, 23 de junio, y se ubicará en el mar Caribe (en horas de la tarde), abarcando Isla de Aves, zona costera oriental y central".
El Ministerio de Interior y Justicia informó, más temprano, que se mantiene desplegado y activo el operativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para atender ‘cualquier eventualidad’ relacionada con el paso, entre jueves y viernes, de la tormenta Bret por el país caribeño.
#Comunicado#21Jun El Instituto Nacional de Los Espacios Acuáticos en relación al desplazamiento de la tormenta tropical “BRET” sobre el área del Mar Caribe, informa la prohibición de zarpes para embarcaciones menores y alerta a los buques de mayor porte a tomar previsiones pic.twitter.com/UUAblsIz51
— INEA (@inea_venezuela) June 22, 2023
Conclusión
Detrás de Bret viene una perturbación tropical con una probabilidad de 80% de convertirse en ciclón, reportó AP.
Nunca antes se habían documentado dos tormentas en un mismo mes de junio en el Atlántico tropical, según el meteorólogo Philip Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) ha pronosticado de 12 a 17 tormentas con nombre para la temporada de huracanes de este año.
Afirmó que entre cinco y nueve de esas tormentas podrían convertirse en huracanes, incluyendo hasta cuatro huracanes de categoría 3 o mayor.