El Político.- La revolución se mantiene triunfante mientras el pueblo venezolano padece las consecuencias. Entre tantos problemas causados por las malas políticas del gobierno de Nicolás Maduro, se encuentra el deterioro de los centros médicos y la inminente escasez de medicamentos. Problema mortal para la población unido a la escasez de alimentos y el proceso hiperinflacionario.
A punta de aplicaciones… La nueva forma de pagar en Venezuela ante la escasez de billetes https://t.co/IT9RmNgYzS #ElPolitico pic.twitter.com/6Lzc6pCqaZ
— El Político (@elpoliticonews) February 15, 2018
Para muestra un botón de la decadente situación del país, en Venezuela se necesitan 2,05 salarios mínimos (sin bono alimentación) para poder comprar una caja (10 cápsulas) de medicina antigripal marca Dayflu, que puede llegar a costar 510.000 bolívares, muy por encima del salario mínimo: establecido en 248.510 bolívares.
La situación ha llegado al punto de que comprar un medicamento simple como un antigripal puede ser un “lujo” para muchas familias. Y la problemática al parecer no tiene mejora a un futuro próximo ante la negativa del régimen de aceptar un canal humanitario.
Para colmo, este año se espera que la hiperinflación sea de 13.000% y la economía se contraiga en 15%, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
#15Feb En Venezuela se necesitan 2 salarios mínimos (sin bono alimentación) para poder comprar una caja (10 cápsulas) de medicina antigripal.
Salario mínimo: Bs. 248.510
Medicina: Bs. 510.000 pic.twitter.com/D8aXOaicrk – @FedericoBlackB— Reporte Ya (@ReporteYa) February 15, 2018