Los migrantes venezolanos que intentaron ingresar de forma ilegal a Trinidad y Tobago replicaron la versión de las autoridades trinitenses, que aseguraron que el patrullero que controló la acción fue atacado por el peñero de los migrantes.
El Político
La acción fue impedida a tiros por la Guardia Costera de ese país y se saldó con la muerte de un bebé.
Las declaraciones de los migrantes venezolanos se conocen gracias al testimonio de los abogados Criston J. Williams y Siddiq Manzano, ofrecidas al diario local Newsday y citadas este miércoles por el medio venezolano Monitoreamos, reportó AlNavio.
“Dijeron que el bote en el que viajaban tenía dos motores y uno de los motores se paraba y volvía a encenderse".
También dijeron que la primera embarcación de la Guardia Costera que vieron fue la embarcación más pequeña.
En ese momento no escucharon ninguna bocina o megáfono de esta embarcación. Sí vieron las bengalas, una de las cuales dijeron apuntaba al cielo, el otro apuntaba a su barco. Poco después de eso, escucharon los disparos.
Dijeron que la Guardia Costera solo dejó de disparar después de darse cuenta de que alguien a bordo de su bote estaba herido.
Debido al motor defectuoso, dijeron que no podían embestir a nadie o incluso tratar de escapar, así que en ese momento estaban parados“, dijo Manzano tras recabar las impresiones de los migrantes.
Según el abogado, entre los migrantes hay 20 menores y 17 adultos, que permanecen retenidos en el helipuerto de Chaguaramas desde el domingo pasado.
Vale recordar que el dirigente de Vente Venezuela, Orlando Moreno, denunció que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago asesinó a un niño venezolano, informó NuevoDia.
La noche de este sábado, un grupo de 20 personas habría embarcado en #DeltaAmacuro rumbo a Trinidad y Tobago.
La guardia costera de Trinidad y Tobago los interceptó y habrían disparado contra la embarcación, asesinando a un niño que iba en brazos de su madre. https://t.co/v5tOGW8qNA pic.twitter.com/bBTfHz3tbb
— Orlando Moreno (@orlandomorenove) February 6, 2022
El también defensor de DDHH detalló que la víctima es un niño deltano, que se trasladaba a la nación insular junto a su madre, quien resultó herida.
"Le mataron al hijo en los brazos", dice uno de los audios que nos hacen llegar.
"Me mataron al muchachito y yo estoy tiroteada también", dice llorando su madre.
¿Qué clase de personas son para disparar así? ¿Qué consuelo puede tener una madre después de eso?
— Orlando Moreno (@orlandomorenove) February 6, 2022
Moreno detalló que el estado de la madre del niño asesinado es estable.
Familiares del niño asesinado me dicen que sus padres están conmocionados y buscan a otra niña que también iba en la embarcación. Estaría retenida, presumen.
En el viaje iban también otros niños y adultos, sobre los cuales no se tiene información hasta ahora.
— Orlando Moreno (@orlandomorenove) February 6, 2022
Informó que el traumatólogo que la atiende, en el hospital de Sangre Grande, en Trinidad, espera los resultados de RX para saber los daños ocasionados a su organismo.
Esta es la realidad de nuestras costas. Es una tragedia permanente con rostros, historias, familias, y dolor.
Hemos notificado de la situación y puesto en contacto a familiares con la oficina de @mbachelet en Venezuela y a la Misión de determinación de los hechos de la @ONU_es
— Orlando Moreno (@orlandomorenove) February 6, 2022
«¿Qué clase de personas son para disparar así? ¿Qué consuelo puede tener una madre después de eso?», se preguntó Moreno al referirse a la tragedia.
Familiares del niño asesinado reportan que sus padres están conmocionados y buscan a otra niña que también iba en la embarcación, ya que estaría retenida.