Jeremy Grantham, cofundador de la firma de gestión de activos GMO, cree que Estados Unidos se acerca al final de una “superburbuja” histórica, con pérdidas devastadoras que podrían rondar los $ 35 billones.
El Político.-
“Por primera vez en EEUU tenemos burbujas simultáneas en todas las principales clases de activos”, dijo el analista de 83 años, conocido por predecir las últimas tres burbujas financieras.
En un artículo, destacó algunos indicios de un posible colapso, como las valoraciones excesivas, la euforia de los inversores y la especulación desenfrenada con activos de riesgo como las acciones meme y las criptomonedas, según datos aportados por es-us.finanzas.yahoo.com
“Dudo que los especuladores en la burbuja actual me escuchen ahora; pero dar estos consejos es mi trabajo y posiblemente lo correcto.”
Fed entre los culpables
Grantham señaló a la Reserva Federal (Fed) y otras autoridades por “permitir y facilitar” la creación de superburbujas, a las que detesta por el “daño poco conocido que causan cuando se desinflan”.
"La Reserva Federal no parece entender las burbujas de activos".
El historiador de mercado criticó los “estímulos inefablemente masivos para Covid”, que llegaron después de los estímulos de recuperación tras la burbuja inmobiliaria de 2006.
“La única ‘lección’ que esta institución parece haber aprendido de los escombros de 2009 es que no la abordamos con suficiente estímulo.”
Las fases de la explosión de la súperburbuja
Como suele suceder, la burbuja comenzará a desinflarse primero desde el extremo más riesgoso del mercado bursátil, como ocurre desde febrero pasado. “¡Buena suerte! Todos la necesitaremos.”
Para el cofundador de GMO, nos encontramos ahora en una “fase vampírica del mercado alcista, al que le arrojas todo lo que tienes”. “Lo apuñalas con COVID, le disparas con el final de la expansión cuantitativa (QE) y la promesa de tasas más altas, y lo envenenas con una inflación inesperada”.
"Eso es, para mi, una súperburbuja".