El ministro de Exteriores de Suiza, Didier Burkhalter, dijo hoy que si bien el Gobierno estadounidense tiene derecho a tomar las medidas necesarias para frenar el terrorismo, la decisión de impedir la entrada a su territorio de nacionales de siete países "va en la mala dirección".
"Suiza está comprometida con la prevención del terrorismo. Pero las medidas que se tomen en ese ámbito deben respetar los derechos fundamentales así como el derecho internacional", indicó el canciller helvético en un comunicado.
"Nosotros nos hemos opuesto siempre a la discriminación de los seres humanos en razón de su religión o de su lugar de origen. En este caso, el decreto firmado en Estados Unidos va claramente en la mala dirección", agrega Burkhalter.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes un decreto que suspende durante 90 días la obtención de visados en siete países de mayoría musulmana con historial de terrorismo.
Burkhalter asume que los estadounidenses tienen el derecho a decidir su política migratoria, pero tienen que entender que sus decisiones afectan a "muchas personas del mundo entero".
El ministro se refirió específicamente a los ciudadanos suizos de doble nacionalidad que se verán afectados por la medida.
Theresa May ordena a sus ministros discutir medidas migratorias con EEUU
Ante esta realidad, el ministro dijo que el Gobierno helvético está estudiando dichos casos y que está en contacto con Washington para esclarecer cómo se procederá en los casos de doble nacionalidad.
"Nos reservamos todas las medidas sobre cómo defender los derechos de los ciudadanos afectados", advierte el jefe de la diplomacia helvética.
"Estoy convencido de que lo primordial -e igualmente en la prevención del extremismo violento- es hacer todo lo posible para evitar acentuar las frustraciones", sostuvo el canciller.
Finalmente, también se refirió a la suspensión de la acogida de refugiados decretada por Trump, para recordar que las Convenciones de Ginebra establecen que todos los países deben acoger a las víctimas de la guerra.
"Por lo tanto es contrario a las Convenciones parar de manera general la acogida de refugiados sirios", concluye el ministro.
Trump firmó el viernes una orden ejecutiva que suspende el programa de acogida de refugiados durante 120 días para revisar el procedimiento con el objetivo de evitar la entrada de radicales con motivaciones terroristas.
Además, el decreto cierra las puertas del país a los refugiados sirios por tiempo indefinido.
Con información de: EFE