La sonda Cassini de la NASA, en órbita alrededor de Saturno desde 2004, se prepara para iniciar las maniobras para sumergirse en la atmósfera del planeta gigante de gas el 15 de septiembre, dijo el martes la agencia espacial estadounidense.
Redacción El Político
Con doce instrumentos científicos, la sonda llevará a cabo, el 26 de abril, el primer descenso en el espacio inexplorado de 2.400 kilómetros que hay entre Saturno y sus anillos, indicó la NASA.
"Ninguna sonda se ha aventurado en esta región única, que vamos a intentar cruzar veintidós veces", explicó Thomas Zurbuchen, responsable adjunto de la dirección de las misiones científicas de la NASA, reseña AFP.
"Lo que aprendamos de las últimas órbitas de Cassini nos permitirá perfeccionar nuestra comprensión de la formación y evolución de los planetas gigantes y los sistemas planetarios en general", dijo el científico.
https://www.youtube.com/watch?v=UIiURQaQgH8
Durante su larga misión alrededor de Saturno, Cassini hizo descubrimientos importantes, como la existencia de un vasto océano bajo la superficie helada de la luna Encélado, así como mares de metano líquido en Titán, otro satélite de Saturno.
Veinte años después de su lanzamiento y tras trece de exploración del sistema de Saturno, a Cassini no le queda mucho combustible y era necesario decidir la mejor manera de completar la misión, apuntó la NASA.
"Cassini hará algunas de sus observaciones más extraordinarias al final de su larga vida", predijo Linda Spilker, directora científica de la misión en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena, California.
El equipo científico espera obtener valiosos datos sobre la estructura interna de Saturno y el origen de sus anillos. Los investigadores también esperan obtener imágenes sin precedentes cerca de sus nubes.